¡Qué verde era mi valle!
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | ¡Qué verde era mi valle! |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | John Ford |
Ayudante de dirección | Edward O'Fearna |
|
|
Producción | Darryl F. Zanuck |
|
|
Guión | Philip Dunne |
|
|
Música | Alfred Newman |
|
|
Sonido | Eugene Grossman Roger Heman |
|
|
Fotografía | Arthur C. Miller |
|
|
Montaje | James B. Clark |
Escenografía | Thomas Little |
|
|
Vestuario | Gwen Wakeling |
|
|
Maquillaje | Guy Pearce |
|
|
Efectos especiales | Fred Sersen |
|
|
Reparto | Walter Pidgeon Maureen O'Hara Anna Lee Donald Crisp Roddy McDowall John Loder Sara Allgood Barry Fitzgerald Patric Knowles |
Datos y cifras | |
País(es) | Estados Unidos |
Año | 1941 |
Género | Drama |
Duración | 118 minutos |
Compañías | |
Productora | [[20th Century-Fox]] |
Distribución | 20th Century-Fox |
|
|
Ficha en IMDb |
[editar] Comentario
¡Qué verde era mi valle! es un drama costumbrista, una de las mejores películas del director estadounidense John Ford, y resultó la gran triunfadora del año 1941 en los Oscar, al obtener cinco estatuillas.
[editar] Argumento
La película narra las vivencias y problemas de una familia de mineros galeses durante el Siglo XIX.
En un pueblo minero de Gales viven los Norman, una familia orgullosa de ser todos mineros y de respetar las tradiciones y la unidad familiar. Pero la bajada de los salarios por su trabajo en la mina enfrentará al padre Norman con sus hijos, que ven en la unión sindical de todos los trabajadores la única manera de hacer frente a los patrones. El cabeza de familia, en cambio, no quiere oir hablar de socialismo ni sindicatos. La ganadora del Oscar a la mejor película del año 1941, venciendo a la mítica "Ciudadano Kane" (Citizen Kane), fue este magistral melodrama que narra la vida de una familia minera de Gales, vista bajo los ojos de su miembro más joven. Un bello canto a los valores familiares que arrancó el alma del best-seller de Richard Llewellyn.
[editar] Galardones
- 1941 : Premios Oscar:
- Mejor Película
- Mejor director: John Ford
- Mejor actor de reparto: Donald Crisp
- Mejor fotografía en blanco y negro: Arthur Miller
- Mejor decoración en blanco y negro: Richard Day, Nathan Juran y Thomas Little
- Otras nominaciones
- Mejor actriz de reparto: Sara Allgood
- Mejor guión adaptado: Philip Dunne
- Mejor sonido: E. H. Hansen
- Banda sonora en película dramática: Alfred Newman
- Mejor montaje: James B. Clark