Academia de Bellas Artes (Francia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Academia de bellas Artes («Academie des beaux-arts») es una institución francesa creada en 1816 que forma parte del Instituto de Francia.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
La Academia de bellas Artes fue creada por la Ordenanza de 21 de marzo de 1816 que disponia la reagrupación de las antiguas academias reales. Eran las siguientes:
-
- Académie royale de peinture et de sculpture (Academia de Pintura y Escultura, fundada en 1648)
- Académie royale de musique (Academia de Música, fundada en 1669)
- Académie royale d'architecture (Academia de Arquitectura, fundada en 1671)
Tras la supresión de las antiguas academias, en el seno del Instituto de Francia se crearon tres clases, siendo una de ellas la de «Literatura y bellas artes», que contaba a su vez con ocho secciones (gramática, lenguas ancianas, poesía, antigüedad y monumentos, pintura, escultura, arquitectura, y música y declamación). La detención de cónsules del 3 brumaire año XI (1803) dividió esta clase en tres nuevas clases, siendo una de ellas la de bellas artes. Es lo que constituye la base de la nueva Academia de 1816.
En virtud de la Ley del programa para la investigación de 2006, la Academia de Bellas Artes es una entidad moral de derecho público con un estatuto particular.
La Academia de Bellas Artes concede varias premios, unos por concurso (Grand Prix d’Architecture, Prix de Dessin Pierre David-Weill, Prix de Photographie, Grand Prix d'Orgue Jean-Louis Florentz, prix littéraires, Concours d’admission à la Casa de Velazquez) y otros como que son galardones que premian una obra o trayectoria, como:
-
- Prix de chant choral Liliane Bettencourt
- Prix Pierre Cardin
- Nahed Ojjeh Prize
- Prix François-Victor Noury
- Prix de musique de la Fondation Simone et Cino Del Duca
- Prix de peinture ou de sculpture de la Fondation Simone et Cino Del Duca
[editar] Organización
La Academia esta dividida en ocho secciones:
-
- I: Pintura
- II: Escultura
- III: Arquitectura
- IV: Grabado
- V: Composición musical
- VI: Miembros libres
- VII: Creaciones artísticas en el cine y en lo audiovisual (sección creada en 1985)
- VIII: Fototografía (sección creada en 2005)
La Academia cuenta con 57 miembros titulares, a los que se añaden 16 miembros asociados extranjeros y 55 miembros correspondientes (franceses o extranjeros). El 1º de enero de 2007 la Academia contaba con 9 sillones de miembros titulares vacantes. En 2007, la dirección estaba compuesto por: MM. D'Hauterives, Secretario perpetuo, Schoendoerffe, Presidente y Millecamps, Vice-presidente.
Los miembros asociados son: S.M.I. Farah PAHLAVI (1974), Andrew WYETH (1976), Ioh Ming PEI (1983), Philippe ROBERTS-JONES (1986), Mstislav ROSTROPOVITCH ( 1987), Llias LALAOUNIS - 1990 , Andrzeij WAJDA (1994), Antoni TAPIES (1994), György LIGETI (1998), Leonardo CREMONINI (2001), Léonard GIANADDA (2001), Seiji OZAWA (2001), William CHATTAWAY (2004) y Seiichiro UJIIE (2004)
[editar] Miembros actuales
Sección | Sillón (Fauteuil) | Miembro | Fecha |
---|---|---|---|
I: Pintura Los sillones 1 et 12 han sido transferidos a la sección VII. Los sillones 3 y 14 han sido suprimidos. |
|||
2 | Pierre Carron | 1990 | |
4 | Jean Cortot | 2001 | |
5 | Vacante | 2000 | |
6 | Georges Mathieu | 1975 | |
7 | Vladimir Velickovic | 2005 | |
8 | Guy de Rougemont | 1997 | |
9 | Chu Teh-Chun | 1997 | |
10 | Zao Wou-Ki | 2002 | |
11 | Arnaud d'Hauterives | 1984 | |
13 | Yves Millecamps | 2001 | |
II: Escultura El sillon 4 ha sido transferido a la sección VII. |
1 | Jean Cardot | 1983 |
2 | Claude Abeille | 1992 | |
3 | Vacante | 2006 | |
5 | Eugène Dodeigne | 1999 | |
6 | Gérard Lanvin (sculpteur) | 1990 | |
7 | Albert Féraud | 1989 | |
8 | Antoine Poncet | 1993 | |
9 | Vacante | 1998 | |
III: Arquitectura El sillón 8 ha sido transferido a la sección VII. |
1 | Vacante | 2004 |
2 | Michel Folliasson | 1998 | |
3 | Vacante | 2002 | |
4 | Roger Taillibert | 1983 | |
5 | Claude Parent | 2005 | |
6 | Marc Saltet | 1972 | |
7 | Christian Langlois | 1977 | |
9 | Paul Andreu | 1996 | |
10 | Yves Boiret | 2002 | |
IV: Grabado | 1 | Jean-Marie Granier | 1991 |
2 | Pierre-Yves Trémois | 1978 | |
3 | Louis-René Berge | 2005 | |
4 | René Quillivic | 1994 | |
V: Composición musical | 1 | Laurent Petitgirard | 2000 |
2 | Jean Prodromidès | 1990 | |
3 | Vacante | 2004 | |
4 | Serge Nigg | 1989 | |
5 | François-Bernard Mâche | 2002 | |
6 | Édith Canat de Chizy | 2005 | |
7 | Charles Chaynes | 2005 | |
8 | Jacques Taddei | 2001 | |
VI: Miembros libres El sillón 9 ha sido transferido a la sección VII. Los sillones 2 y 12 han sido suprimidos. |
1 | Marcel Marceau | 1991 |
3 | Hugues Gall | 2002 | |
4 | Maurice Béjart | 1994 | |
5 | Michel David-Weill | 1982 | |
6 | Marc Ladreit de Lacharrière | 2005 | |
7 | Pierre Dehaye | 1975 | |
8 | Pierre Cardin | 1992 | |
10 | Henri Loyrette | 1997 | |
11 | André Bettencourt | 1986 | |
13 | François-Bernard Michel | 2000 | |
VII: Creaciones artísticas en el cine y en lo audiovisual | 1 | Vacante | 2002 |
2 | Roman Polanski | 1998 | |
3 | Vacante | 2006 | |
4 | Pierre Schoendoerffer | 1988 | |
5 | Vacante | 2006 | |
6 | Jeanne Moreau | 2000 | |
VIII: Fototografía | 1 | Lucien Clergue | 2006 |
2 | Yann Arthus-Bertrand | 2006 |