Administración de Ferrocarriles del Estado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Administración de Ferrocarriles del Estado, conocida por su sigla AFE, es un ente autónomo y monopólico de la República Oriental del Uruguay encargado del transporte y mantenimiento de la red férrea.
[editar] Historia
Fue fundada en el año 1952, como resultado de la fusión de distintas empresas privadas que operaban las líneas férreas hasta ese momento. El proceso de nacionalización de las empresas inglesas ocurrió en diciembre del año 1949, pero hasta la creación de A.F.E. en 1952, el estado mantuvo dos administraciones paralelas: una para los ferrocarriles nacionalizados y otra, que ya existía con anterioridad a 1949, que administraba los ferrocarriles estatales (llamada Ferrocarriles y Tranvías del Estado).
[editar] Actualidad

El parque de locomotoras de AFE ahora está formado por:
- 10 locomotoras canadienses General Electric C-18 del año 1993 y potencia 2000HP, siendo su numeración 2001 al 2010. Se encuentran todas en servicio exceptuando etapas de mantenimiento.
- 11 locomotoras AlCO - General Electric (conocidas como Shovelnose o nariz de pala por su peculiar frente) que llegaron en distintas etapas en los años 1950, (veinte en el año 1952, numeradas 1501 a 1520, y las restantes veintisiete llegaron en el año 1954, numeradas 1521 a 1547). El número de unidades operativas actualmente es variable no siendo mayor a ocho; otras están en estado de semi-desguace en instalaciones de A.F.E. Las maquinas que sobreviven son:
- 1505: En servicio
- 1506: En reparación en talleres Peñarol
- 1515: Fuera de servicio en Peñarol
- 1519: En servicio
- 1525: Fuera de servicio en Peñarol, esperando reparación
- 1530: En servicio
- 1539: Fuera de servicio en Peñarol, esperando reparación
- 1542: Desguazada en el patio de Peñarol, sin bogies y deteriorada
- 1544: Fuera de servicio en Peñarol, deteriorada
- 1545: En reparación en talleres Peñarol
- 1547: En servicio, en la estación Rivera
- 20 locomotoras francesas Alsthom, de un total de 25 adquiridas en el año 1963. Entre los años 1988 y 1991 quince de ellas fueron reacondicionadas en origen con nuevos motores; siendo su estado el siguiente:
- En servicio (reconstruidas): 801,803,805,806,809,810,811,812,813,816,817,818,819,820,824
- En servicio (originales): 802,814,822,825
- Existe aún partes de la 804 abandonadas en Peñarol, el resto de las máquinas ya fueron desguazadas
- Trenes de pasajeros de fabricación húngara Ganz Mavag, estando actualmente una unidad motriz operativa y otras dos en reparación, siendo lo que queda de 15 trenes completos (unidad motriz más dos vagones, uno de segunda clase y otro de primera clase) que vinieron en el año 1977. Este material, con muy poco uso, fue desperdiciado por ineficientes administraciones desguazándose máquinas para reparar otras y dejándose vagones de pasajeros abandonados al vandalismo, intemperie y usándose algunos para proyectos comerciales (como el tren exposición del año 1993, en donde se vaciaron varios vagones para su uso comercial por distintas empresas), donaciones de vagones a organizaciones de beneficiencia, etc. El estado del material restante es el siguiente:
- Unidades motrices en servicio: 916
- Unidades motrices en reparación: 913 (tuvo un choque, se le colocó el frente de la 906) y 910
- Unidades motrices pasibles de ser reparadas: 909, 915
- Unidades motrices semi-desguazadas y/o deterioradas: 901, 902, 903, 904, 905, 906, 907, 908, 911, 912, 914.
- 4 coches motores marca Brill americana modelo 60, de los cuales llegaron 21 coches entre los años 1934 a 1937, de los cuales están en funcionamiento o en posible reparación los numerados 121, 122, 123 y 127. Los demás fueron desguazados.
- 2 ferrobuses alemanes VT 795 y VT 798 , que fueron comprados usados a los ferrocarriles alemanes de la DB en el año 1980 y 1981, quedando en servicio los coches 156 y 162 junto a los acoplados 56 y 58.
- máquinas de maniobras