Aeropuerto Internacional de La Chinita
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Aeropuerto Internacional La Chinita es un aeropuerto venezolano ubicado en el Municipio San Francisco del Estado Zulia y sirve a la Ciudad de Maracaibo.
Fue construido por el Ministerio de Obras Públicas e inaugurado por el entonces Presidente de la República Dr. Rafael Caldera, el 16 de noviembre de 1969 en el sector donde estaba ubicada la Hacienda Caujarito. Es por ello, que inicialmente se le dio el nombre de Aeropuerto de Caujarito; pero por requerimientos de la población zuliana posteriormente fue cambiado por la denominación del Aeropuerto Internacional “La Chinita”, en honor a la Santa Patrona del Estado Zulia, la Virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Este Terminal Aéreo fue el producto de una construcción acelerada debido al penoso accidente del DC9 de la Aerolínea Viasa que enlutó al pueblo zuliano el 17 de marzo del año 1969, teniendo como resultado la muerte de 150 personas y el cierre del más famoso y del más célebre Aeropuerto de “Grano de Oro” (hoy, se erige la actual Facultad Experimental de Ciencias de La Universidad del Zulia). Por lo que ese mismo año a sólo 8 meses de ocurrida la tragedia se inauguró el actual Terminal Aeroportuario Internacional.
En la actualidad el Aeropuerto Internacional La Chinita es el más importante del occidente del país, contando con numerosos vuelos nacionales entre Caracas y otras ciudades como: Mérida, San Antonio del Táchira, Porlamar, Las Piedras, Valencia, Puerto Ordaz, Porlamar; e igualmente cuanta con varios vuelos internacionales hacia las ciudades de Miami y Ft. Lauderdale (EEUU); Aruba; Curacao; Bogotá, Barranquilla y Cartagena, en Colombia y un vuelo diario a la Ciudad de Panamá. Entre las Aerolineas Internacionales que sirven a La Chinita podemos mencionar a American Airlines (EEUU), Aires (Colombia) y Copa Airlines (Panamá), y se espera próximamente la llegada de Avianca (Colombia) y Delta Airlines (EEUU). Moviliza -al año- una cifra superior al millón y medio de pasajeros (1.5 millones).
Tabla de contenidos |
[editar] Ficha Técnica
Aeropuerto Internacional La Chinita Ubicado en el Municipio San Francisco. Parroquia Marcial Hernández.
Superficie total: 1.335,10 ha
Área de construcción: 14.462,23
Área de Plataforma: 745.626,67 m²
Pista Principal 3.000 m de largo x 45 m de ancho.
Pista Secundaria 2.500 m x 30 de ancho. (Calle de rodaje que se habilita como pistas si esta cerrada la principal)
Ambas pistas poseen una Resistencia de 450 kg/cm² cuadrados en sus umbrales y más de 400 t de concreto asfáltico a lo largo de las mismas.
Horario de operaciones: 24 h
(Tomado de: Aeropuertos del Zulia)
[editar] Terminal Nacional
Aeropostal [1] Barcelona (VE), Caracas, Porlamar, Valencia (VE)
Aserca [2] Caracas, Puerto Ordaz, Valencia (VE)
Avior [3] Barcelona (VE), Caracas, Mérida (VE), Porlamar, Valencia (VE)
Conviasa [4] Caracas, El Vigía, Las Piedras
Santa Bárbara Airlines [5] Mérida (VE), San Antonio (VE)
Venezolana [6] Caracas
[editar] Terminal Internacional
Aeropostal Miami, Ft. Lauderdale [7 de Marzo 2007]
Aires [7] Barranquilla, Bogotá, Cartagena
Avior Curazao
American Airlines [8] Miami
Copa Airlines [9] Ciudad de Panamá
Santa Bárbara Airlines Aruba
[editar] Noticias
[editar] Enlaces externos
- Aeropuertos del estado Zulia, Página Oficial del SAAEZ Servicio Autonomo de Aeropuertos del Estado Zulia.