1969
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1966 1967 1968 - 1969 - 1970 1971 1972 |
Décadas: | Años 1930 Años 1940 Años 1950 - Años 1960 - Años 1970 Años 1980 Años 1990 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Tabla anual siglo XX |
Calendario gregoriano | 1969 MCMLXIX |
Ab urbe condita | 2722 |
Calendario armenio | 1418 |
Calendario chino | 4665 – 4666 |
Calendario hebreo | 5729 – 5730 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
2024 – 2025 1891 – 1892 5070 – 5071 |
Calendario persa | 1347 – 1348 |
Calendario musulmán | 1389 – 1390 |
Calendario rúnico | 2219 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 4 de enero - España se retira definitivamente de Ifni.
- 30 de enero - Los Beatles realizan su última actuación en público en el tejado de su discográfica, Apple Records.
- 1 de febrero
- La Cruz Roja Internacional reanuda los envíos a la región de Biafra.
- Monseñor Enrique y Tarancón es nombrado primado de España.
- 3 de febrero - Yaser Arafat, nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino.
- 5 de febrero - Se aplica un nuevo sistema protector de las pinturas de Altamira, que estaban degradándose a causa de la luz artificial.
- 9 de febrero - primer vuelo del Boeing 747, conocido como Jumbo.
- 13 de febrero - Los cirujanos Fritz Sebening y Wener Klinner, con el equipo quirúrgico de Rudolf Zenker, realizan en Múnich el primer trasplante de corazón de la historia de Alemania.
- 2 de marzo - El Concorde realiza su primera prueba de vuelo sobre Toulouse.
- 3 de marzo:
- Estados Unidos: lanzamiento del Apollo 9, para probar el módulo lunar.
- Estados Unidos: Sirhan Sirhan admite ante un tribunal en Los Ángeles que él asesinó a Robert F. Kennedy.
- 29 de marzo - Se celebra en Madrid el Festival de la Canción de Eurovisión en el que vencen cuatro naciones: Reino Unido con la cantante Lulu, Holanda con la cantante Lennie Kuhr, Francia con Frida Boccara y España con Salomé.
- 4 de mayo - Silo pronuncia en Punta de Vacas, Argentina, la arenga conocida como "La curación del sufrimiento", uno de sus primeros discursos públicos.
- 26 de mayo - Firma del Acuerdo de Cartagena entre Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú con lo cual se crea el Pacto Andino.
- 16 de junio - Georges Pompidou es nombrado presidente de Francia.
- 28 de junio - Se producen en Nueva York los disturbios de Stonewall, una serie de altercados en pro de los derechos de los homosexuales ocurridos alrededor del bar Stonewall Inn.
- 14 de julio - Guerra de Fútbol entre El Salvador y Honduras.
- 20 de julio - Primer hombre sobre la luna, Neil Armstrong de la misión Apolo 11.
- 15 de agosto - Comienza en el poblado de Bethel (Nueva York) el festival de Woodstock, que con una afluencia de 400.000 espectadores se convirtió en un hito para la cultura contemporánea.
- 21 de octubre - Chile: el general Roberto Viaux se acuartela en el regimiento "Tacna", en lo que sería conocido como Tacnazo.
- 24 de octubre - Nace la Television Nacional de Chile.
- 10 de noviembre - Primera emisión de la versión norteamericana de Barrio Sésamo.
- 19 de noviembre - Pelé marca y celebra su gol número mil en el partido entre Vasco y Santos.
- 21 de noviembre - Se establece el primer enlace de ARPANET (primera Internet) entre UCLA y Standford
- 20 de diciembre - Anwar el Sadat es nombrado vicepresidente de Egipto por Nasser.
- 22 de diciembre - Bernadette Devlin, miembro de la Cámara de los Comunes, es condenada en Londonderry (Irlanda del Norte) a seis meses de prisión, acusada de participar en los desórdenes del mes de agosto pasado.
[editar] Nacimientos
- 3 de enero - Michael Schumacher, piloto de Fórmula 1 alemán.
- 5 de enero - Marilyn Manson, cantante y artista estadounidense.
- 10 de enero - Javier Espinoza, político Perúano
- 12 de enero - Robert Prosinečki, futbolista croata de origen alemán.
- 14 de enero - Dave Grohl, lider de Foo Fighters, banda estadounidense.
- 17 de enero - Lukas Moodysson, guionista y director de cine sueco.
- 23 de enero - Ariadna Gil, actriz española.
- 16 de febrero - Fermín Cacho, atleta español.
- 19 de febrero - Evangelina Sosa, actriz mexicana.
- 23 de febrero - Radosław Sikorski; periodista y Ministro de defensa polaco.
- 25 de abril - Renée Zellweger, actriz estadounidense.
- 1 de mayo - Javier Bardem, actor español.
- 2 de mayo - Brian Lara, jugador de críquet de Trinidad y Tobago.
- 6 de mayo - Manu Larcenet, historietista francés.
- 10 de mayo - Dennis Bergkamp, futbolista holandés.
- 12 de mayo - Jeringa, humorista colombiano.
- 13 de junio - Cayetana Guillén Cuervo, actriz y presentadora de televisión española
- 14 de junio - Steffi Graf, tenista alemana.
- 15 de junio - Oliver Kahn, futbolista alemán.
- 23 de julio - Nacho Azofra, jugador español de baloncesto.
- 29 de julio - Adele Stevens, actriz pornográfica británica.
- 23 de agosto - Alexandra Moreno Piraquive, política colombiana.
- 29 de agosto - Lucero, actriz, cantante y conductora mexicana.
- 7 de septiembre - Rudy Galindo, patinador artístico méxico-americano.
- 10 de septiembre - David Trueba, cineasta español
- 24 de septiembre - Goya Toledo, actriz y modelo española.
- 25 de septiembre - Catherine Zeta-Jones, actriz galesa.
- 3 de octubre - Gwen Stefani, cantante estadounidense.
- 18 de octubre - Álvaro Henríquez, músico chileno, líder de Los Tres.
- 19 de octubre - Trey Parker, co-creador de South Park.
- 20 de octubre - Guillermo Pérez Roldán, tenista argentino.
- 19 de noviembre - Ana Álvarez, actriz y modelo española.
- 11 de diciembre - Tamara Seisdedos, cantante española.
- 21 de diciembre - Julie Delpy, actriz francesa.
- 26 de diciembre - Isaac Viciosa, atleta español.
- 28 de diciembre - Linus Torvalds, programador finlandés, desarrollador original del kernel linux.
[editar] Fallecimientos
- 3 de febrero - Al Taliaferro, historietista estadounidense.
- 26 de febrero - Karl Jaspers, filósofo alemán.
- 9 de marzo - Walter Christaller, geógrafo alemán.
- 15 de marzo - Arturo Michelini, político italiano.
- 5 de abril - Rómulo Gallegos, escritor, político y presidente de Venezuela.
- 15 de abril - Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de España.
- 26 de abril - Morihei Ueshiba, artista marcial japonés y fundador del aikido.
- 2 de mayo - Franz von Papen, político nazi alemán.
- 8 de junio - Robert Taylor, actor estadounidense.
- 8 de julio - Charles H. Lankester, naturalista anglo-costarricense.
- 6 de agosto - Theodor Adorno, filósofo y musicólogo alemán.
- 9 de agosto - Sharon Tate, actriz estadounidense.
- 17 de agosto:
- Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán.
- Otto Stern, físico germano-estadounidense, premio Nobel de Física en 1943.
- 3 de septiembre - Ho Chi Minh, político y revolucionario vietnamita.
- 31 de octubre - Lola Membrives, actriz argentina.
- 15 de noviembre:
- Joaquín Romero Murube, poeta y ensayista español.
- Ignacio Aldecoa, escritor español.
- 13 de diciembre - Raymond Spruance, militar de Estados Unidos.
- 21 de diciembre - Georges Catroux, militar francés.
[editar] Arte y literatura
- 6 de enero - Francisco García Pavón obtiene el premio Nadal por su novela Las hermanas coloradas.
[editar] Ciencia y tecnología
- 14 de noviembre: Lanzamiento del Apollo 12, la segunda misión tripulada en caminar sobre la Luna.
[editar] Deporte
- Jackie Stewart se consagra campeón del mundo de Fórmula 1.
- Baloncesto - Creación de los Seattle Supersonics.
- Liga de Campeones de la UEFA: El AC Milan gana por segunda vez el torneo derrotando en la final al Ajax Amsterdam, por 4-1.
- Primera división chilena: Universidad de Chile se consagra campeón por séptima vez.
[editar] Música
- Jethro Tull - Stand Up, segundo álbum del grupo.
- José José - José José (álbum debút--Cuidado, Solo una Mujer, Una Mañana...)
- José José - La nave del olvido
- Bob Dylan - Nashville Skyline
- Donovan - Barabajagal
- The Beatles - Yellow Submarine, Abbey Road
- John Lennon - Unfinished Music Volume Two: Life With The Lions, The Wedding Album, Live Peace In Toronto
- Led Zeppelin - Led Zeppelin, Led Zeppelin II
- Rolling Stones - Through the Past Darkly Let It Bleed
- Deep Purple - Deep Purple
- Deep Purple - The Book of Taliesyn
- Genesis - From Genesis to Revelation
- King Crimson - In The Court of The Crimson King
- Pink Floyd - Music from the Film More, Ummagumma
- Salomé - Vivo cantando (1º puesto en el Festival de Eurovisión)
- Santana - Santana
- The Doors - The Soft Parade
- Frank Sinatra - 'My Way'
[editar] Premios Nobel
- Física – Murray Gell-Mann
- Química – Derek H. R. Barton y Odd Hassel
- Medicina – Max Delbrück, Alfred D. Hershey y Salvador E. Luria.
- Literatura – Samuel Beckett
- Paz – Organización Internacional del Trabajo
- Economía – Ragnar Frisch y Jan Tinbergen
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.