New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Aguascalientes (Ciudad) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aguascalientes (Ciudad)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aguascalientes

Escudo

Localización
Información
Nombre oficial: Aguascalientes
País
 - Estado:
 - Municipio
 México
Aguascalientes
Aguascalientes
Población (2005): 663 671 hab.
Latitud: 21º 53' N
Longitud: 102º 18' O
Altitud: 1 908 msnm
Fundación: 22 de octubre de 1575
Fundador: Juan de Montoro Rodríguez, Jerónimo de Orozco
Alcalde: Martín Orozco Sandoval (PAN)
Huso Horario: Tiempo del Centro, UTC -6
Gentilicio: Hidrocálido, aquicalidense, termapolitano o aguascalentense
Código postal: 20000 - 20999
Prefijo telefónico: 449
Sitio web: Sitio oficial

Aguascalientes es la ciudad capital del estado mexicano de Aguascalientes. Famosa por sus textiles y por su Feria de San Marcos. Tiene fama en el ámbito de la fiesta brava, cuna del grabador José Guadalupe Posada.

Tabla de contenidos

[editar] Población

De acuerdo con el Segundo Conteo de Población y Viivienda (2005), la ciudad de Aguascalientes contaba con 663,671 habitantes. Su conurbación, formada por la propia ciudad de Aguascalientes, así como las localidades de Pocitos y Jesús María contaba en ese mismo año con 704,202 habitantes. Por otro lado, su Zona Metropolitana se encuentra integrada por los municipios de Aguascalientes y Jesús María y contaba con 805,666 habitantes, lo que la constituía en la 14a. Zona Metropolitana más poblada en el país. Para el 1o. de julio del 2007 se estiman 686,130 habitantes para la ciudad, 729,270 para la conurbación y 838,010 habitantes para la Zona Metropolitana que constiturá el 76 % de la población de todo el Estado.


[editar] Historia

[editar] Fundación de la ciudad

El 22 de octubre de 1575, se libraba el escrito para autorizar la fundación de la Villa de la Ascensión de las Aguascalientes, por el Dr. Jerónimo de Orozco, presidente de la Real Audiencia y Cancillería de Guadalajara y Gobernador del Reino de Nueva Galicia, donde está un fuerte que se llama De las Aguas Calientes, según asienta la Descripción de Teocaltiche hecha por el D. Hernando Gallegos en 1585. Fueron sus fundadores el capitán D. Juan de Montoro Rodríguez y otras personas venidas de Santa María de los Lagos.

Habían emigrado a la región algunos españoles que vivían en el campo y en los sitios de tierras que habían recibido en merced de parte del rey. Quienes debieron soportar un ambiente inhóspito desde el punto de vista geográfico y de zozobra por la cercanía de los Chichimecas que habían declarado sangrienta guerra a los españoles, a quienes asaltaban y robaban sus ganados y cosechas.

Fue un ambiente tenso y de zozobra el que tuvieron que enfrentar los primeros españoles que emigraron y colonizaron estas tierras donde se fundaría Aguascalientes. Precisamente para proteger los que ya moraban en la región de los chichimecas que robaban frecuentemente sus estancias y ganados, y que hasta mataban, así como para proteger a los que iban o regresaban de Zacatecas, se fundó en 1563, Santa María de los Lagos; pero no fue suficiente para que los europeos ya asentados por acá se sintieran tranquilos, porque la guerra Chichimeca continuaba viva.

Plaza de la Patria
Plaza de la Patria
Puestos en la Zona peatonal
Puestos en la Zona peatonal
Templo de San Antonio
Templo de San Antonio
Museo Guadalupe Posada
Museo Guadalupe Posada
Museo Aguascalientes
Museo Aguascalientes
ExpoPlaza
ExpoPlaza

En la década de 1570, continuó el peligro y la depredación de parte de los chichimecas; entonces tanto el virrey como la Audiencia de Guadalajara pensaron en realizar algunas fundaciones españolas en la región chichimeca, el rey en carta de abril de 1573, pedía al doctor Jerónimo de Orozco, presidente de la Real Audiencia de la Nueva Galicia, tratar con algún hombre rico que poblase algún pueblo en la frontera chichimeca. En mayo nuevamente insistió el rey en lo mismo; para remediar los daños de guachichiles y chichimecas, sería conveniente se fundasen poblaciones.

La Audiencia Neogallega también hizo presión (mayo de 1574) sobre la necesidad de poblar dos lugares y los medios para evitar fuera despoblada Santa María de los Lagos. La necesidad de contar con un asentamiento español aparte de Lagos se veía imprescindible, para que sirviera a los viandantes y de guarnición contra los ataques chichimecas. Había motivos más que suficientes para dar vida a la Villa de la Asunción de Nuestra Señora de las Aguas Calientes.

Una vez salvado los obstáculos burocráticos y con el compromiso del capitán Juan de Montoro de hacer frente a cualquier problema, nació la Villa. Su origen jurídico está en la cédula que por instrucción de Felipe II firmara el Doctor jerónimo de Orozco el 22 de octubre de 1575. El documento señala la razón de la fundación. "Por cuanto, por Juan de Montoro, por sí, y en nombre de Jerónimo de la Cueva y Alonso de Alarcón, y otras personas, me fue hecha la relación diciendo, que ellos querían poblar una villa en el sitio y paso que dice Aguas Calientes, junto a unas casas que dicen tener en dicho sitio Alonso de Avalos Saavedra, treinta leguas de la ciudad de Guadalajara y diez y siete de la de Ntra. Sra. De los Zacatecos".

Otras razones que registra la pragmática son, que "según seguía gran servicio a Dios, al mío y seguridad a los pasajeros que iban y venían a los minerales de Zacatecas y Guadalajara, e otros pueblos comarcanos que por allí pasaban a causa de las muertes y robos que en dicho sitio y comarca los indios de guerra hacen".

No falta en la cédula la referencia a la entrega de mercedes a fundadores y para quienes se avecinaban como está estipulado por las Leyes de Indias. "Y para que dicha la dicha población más cómodamente se pudieran hacer y fuese en aumento, diósenos facultad al consejo de dicha villa para que pudiese repartir entre los vecinos de ella las tierras y solares, estancias y huertos que la dicha villa tuviera en el término que se les diese o que sobre lo proveyéremos como la nuestra merced fuese..." Se les repartieron solares para casas, suertes de huerta, estancias y caballerías de tierra.

Los fundadores quisieron que desde el primer momento se definiera la categoría de la fundación. "Y nos pidieron", dice Orozco en la cédula, "les mandásemos hacer merced de darle título de Villa, y para que gozasen de la preeminencia, prerrogativa e inmunidades que las demás villas de nuestros reinos gozaban y les debían ser guardadas de lo cual por nos visto y que por información recibida cerca de lo susodicho nos consta ser servicio de Dios y mío, y bien y pacificación de este dicho reino y pasajeros de la dicha población, se haga y lleve adelante, por la presente mía merced y voluntad, la dicha población y sitio de Aguas Calientes se llama y nombre la villa de la Ascensión".

Como bien se puede observar, la cédula en ningún momento le da el título de Ntra. Sra. de la Asunción de las Aguascalientes como se ha registrado, error que encontramos no en el origen, sino más bien en el deseo de sus pobladores. La relación de Teocaltiche hecha por D. Hernando Gallegos en 1585 asienta, "y en dicho camino (a las minas de Zacatecas) a ocho leguas de este pueblo, está poblada una villa que llaman Nuestra señora de la Ascensión, donde está un fuerte que llaman Aguas Calientes. Y es de muy poca o ninguna población, por que no tiene más que de los soldados que están en dicho presidio, que son dieciséis y un caudillo y dos vecinos, porque no pueden tener en dicha villa ninguna contratación, ni valerse de cementeras, porque no dan lugar los indios chichimecas de guerra, que matan y les hurtan los caballos y bueyes que tienen en cualquier parte del año".

[editar] Hidrocálidos Famosos

[editar] Ciudades hermanadas

[editar] Turismo y cultura

Ésta es una ciudad amable, con clima templado, hoteles accesibles, transporte barato, entre otros atractivos.

Lo que no deben perderse al visitar esta ciudad es:

  • Exedra y Plaza de la Patria
  • Los palacios (Municipal y el de Gobierno)
  • El teatro Morelos
  • El teatro Aguascalientes
  • El museo de Arte Contemporáneo "El número 8"
  • El museo Regional de História
  • El templo de san Antonio
  • El templo de san Diego
  • El museo de Aguascalientes
  • La Pantalla Omnimax tipo domo, en el Museo de Ciencia y Tecnología DESCUBRE
  • El museo "José Guadalupe Posada"
  • El barrio, templo y jardín de san Marcos
  • El barrio de la Estación y las Tres Centurias
  • Los antiguos baños de Ojocaliente
  • La Casa Terán
  • Los parques: Rodolfo Landeros Gallegos (antes Héroes Mexicanos), México, El Cedazo...
  • El Caracol
  • La zona deportiva de la colonia Héroes: Parque de béisbol "Alberto Romo Chávez"; Gimnasio Hermanos Carreón y Unidad Deportiva IV Centenario; Estadio Victoria; Complejo Deportivo Ferrocarrilero; alberca semi-olímpica, gimnasio y velódromo Olímpico...

Lo siguiente dependerá del gusto de cada uno. A mi me fascino su gran cantidad de centros comerciales como:

  • El Parian
  • ExpoPlaza
  • Villasunción
  • Plaza Chedraui
  • El Dorado
  • San Marcos
  • Plaza Cristal
  • Galerías
  • Plaza Vestir
  • Plaza Patria
  • Plaza Universidad

[editar] Distancias

(En el estado)

(En el país)

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu