Agullana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agullana |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | Agullana | ||||
País | España ![]() |
||||
Organización: | |||||
- Com. autónoma | Cataluña | ||||
- Provincia | Gerona | ||||
Código postal | 17707 | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | N | ||||
- Longitud | E | ||||
Superficie | 27 km² | ||||
Altitud | 166m | ||||
Distancia | X km de Gerona | ||||
Fundación | |||||
Población: | |||||
- Total | 746 hab. | ||||
- Densidad | 27,62 hab./km² | ||||
Gentilicio | |||||
Alcalde | Alfons Quera i Carré | ||||
Sitio web | http://www.agullana.com/ |
Agullana es un municipio gerundense situado en el nordeste de esta provincia.
Tabla de contenidos |
[editar] Política
[editar] Gobierno municipal
El municipio está gobernado por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en solitario. Casi el 70% de los votos son fueron para esta formación.
Los miembros del gobierno son:
- Alfons Quera i Carre (alcalde).
- Carme Trilla i Bassach (1ª Teniente de Alcalde).
[editar] Elecciones municipales (2003)
Los miembros escogidos fueron:
[editar] ERC
- Alfons Quera i Carre.
- Carme Trilla i Bassach.
- Gerard Couto Bota.
- Narcís Ventura Cufí.
- Maria Teresa Buxeda.
[editar] PSC
- Joan María Reynal.
[editar] CiU
- Rosa Maria Santeugini.
[editar] Resultados
La participación pasó del 83,58% al 77,95%.
ERC ganó las elecciones con más del 68% de los votos (en las anteriores elecciones fueron del 41,6%).
CIU ha bajado del 23,8% de los votos al 14,8%.
El PSC en las últimas elecciones no se presentó, pero en las del 2003 si, y se situó como segunda fuerza política.
Partido Político | Ideología | Votos | Porcentaje | Concejales |
---|---|---|---|---|
Esquerra Republicana de Catalunya | socialista e independentista | 338 | 68,28 | 5 |
Partido Socialista de Cataluña | socialdemócrata | 80 | 16,16 | 1 |
Convergència i Unió | liberal-cristiano-dem. y regionalista | 73 | 14,75 | 1 |