Alberto Ureta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alberto Ureta fue un poeta peruano, cuya obra es quizá la más interesante en la poesía modernista de su país.
Nació en Ica en 1885 y se dedicó a lo largo de su vida a la carrera diplomática y a la docencia escolar y universitaria. Falleció en 1966.
Escribió una obra poética que puede enmarcarse por su cuidado y refinamiento en el modernismo. Sin embargo, se distingue por cultivar una vertiente muy íntima y serena. Sus poemas generalmente tienen un tono marcadamente melancólico y reflexionan sobre la vida, el tiempo, y angustias y sentimientos personales. A veces usa para ello imágenes nocturnas y sombrías y otras simplemente sus meditaciones.
Sus poemarios fueron: "Rumor de almas" (1911), "El dolor pensativo" (1917), "Las tiendas del desierto" (1930) y "Elegías de la cabeza loca" (1937)