Alcorta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alcorta |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | Alcorta |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Santa Fe ![]() |
- Departamento | Constitución |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | S2117 |
Código Telefónico | |
Localización: | 33° 31′ 60″ S 61° 07′ 00″ O |
Superficie | 51.800 ha |
Altitud | 90 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 1892 |
Fundador | Juan Bernardo Iturraspe |
Población: | |
- Total | 7.450 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 14,38 hab/km² |
- Variación intercensal | % (1991-2001) |
Gentilicio | alcortense |
Presidente Comunal | Vicente Martelli, PJ |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
La localidad de Alcorta pertenece al Departamento Constitución, provincia de Santa Fe, República Argentina. A 255 km de ciudad de Santa Fe.
Tabla de contenidos |
[editar] Santo Patrono
- Santiago Apóstol, festividad: 25 de julio
[editar] Creación de la Comuna
- 9 de abril de 1895
[editar] Museo
- Museo Comunal "Grito de Alcorta"
[editar] Grito de Alcorta

- El 25 de junio de 1912, tras una sucesión de malas cosechas, los colonos agricultores obtuvieron una gran cosecha de 1912, pero luego de pagar las ingentes deudas nada quedaba en el bolsillo del chacarero.
- La huelga estalló dede la Sociedad Italiana de Alcorta el 25 de junio y rápidamente se propago en toda la region paralizando 100.000 colonos, perseguía cambiar los contratos de arrendamientos, y tras larga lucha se consiguió y que el Dr. Francisco Netri pagó con su vida al caer ante las balas de la oligarquía asesina, pero en si llevaba el germen de solicitar un lugar en la sociedad que los había convocado y que ahora le cerraba las puertas al progreso y al desarrollo.
El resultado fue la creación de la Federación Agraria Argentina, herramienta de los pequeños y medianos productores, para intentar mejorar sus condiciones de vida y acceder a la propiedad de la tierra. [[1]]
[editar] Parajes
- Campo El Milagro
- Campo La Carambola
- Colonia El Ancla
- Colonia La Adela
- Colonia La Eloísa
- Colonia Santa Catalina
- Leones Norte