Amíntore Fanfani
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Amíntore Fanfani (*Pieve Santo Stefano, Arezzo, 6 de febrero de 1908 - †Roma, 20 de noviembre de 1999). Político italiano, considerado uno de los más prestigiosos de la segunda mitad del siglo XX. Después de graduarse en Economía se dedicó a la enseñanza universitaria en la especialidad de Historia económica.
En 1943 se exilió en Suiza. Al terminar la Segunda Guerra Mundial fue elegido miembro del Comité Directivo de la Democracia Cristiana y diputado de la Asamblea Constituyente italiana.
Tras ocupar las carteras de Trabajo, Agricultura e Interior, alcanzó la jefatura del Gobierno de Italia en 1954, cargo que volvería a ocupar en 1958, 1960 y 1962.
Hombre de talante conciliador y partidario de la apertura a la izquierda, en 1954 se convirtió en Secretario General de su partido y en sus gobiernos fomentó la colaboración estrecha con republicanos, socialdemócratas y socialistas.
Convertido en una de las figuras más relevantes de la política italiana, presidió la Asamblea General de la ONU en 1965 y fue presidente del Senado en 1972 y 1976.