Arjona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Campiña | ||||
Ubicación | 37°56′ N 4°3′ O | ||||
• Altitud | 548 msnm | ||||
• Distancia | 39 km a Jaén | ||||
Superficie | 158 km² | ||||
Población | 5.775 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 36,45 hab./km² | ||||
Gentilicio | Urgavonense, arjonero | ||||
Código postal | 23760 |
||||
Pref. telefónico | (+34) 953 5X XX XX |
||||
Alcaldesa | Carmen Álvarez (PSOE) |
- Para otros usos de este término, véase Arjona (desambiguación).
Arjona es un municipio de la provincia de Jaén (España), situado a 39 km de la capital provincial, Jaén, y a 77 km de la ciudad de Córdoba. Cuenta con 5.775 habitantes (2006, INE) y tiene una extensión de 158,6 km². Pertene a la comarca de la Campiña de Jaén.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Arjona se corresponde con la antigua Urgavo o Urgavo Alba de época romana. Tras la victoria de César en Munda (45 adC), Urgavo recibió un estatuto jurídico privilegiado por su apoyo al bando cesariano, al igual que Iliturgi, Isturgi y Obulco. Se han encontrado importantes restos epigráficos que demuestran la importancia de la ciudad en época altoimperial, unido a la probable existencia de templos dedicados a Augusto y a Plotina, esposa de Trajano.
Tras la invasión musulmana, Urgavo pasa a ser denominada como Qal'at Aryuna en árabe, siendo controlada por la familia Banu Bayila. Tras la caída del califato de Córdoba, la ciudad participó en las luchas intestinas del periodo de taifas, viendo reforzadas sus murallas. Un hecho destacado es que en Aryuna nació, en 1194, Mohamed ibn Yusuf ibn Nâzar (o Nasr), mejor conocido por el nombre Alhamar (el Rojo), futuro primer rey nazarí de Granada. Nació en el Alcázar, donde hoy se levanta el hospital de San Miguel, conocido desde antiguo como la Casa del Rey. Conserva las ruinas de un castillo medieval.
[editar] Deporte
El equipo de fútbol local se llama Urgavona.