Discusión:Autobús
De Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Se podría añadir aquí que en España también decimos "autocar" cuando es un autobús para carreteras? Lourdes Cardenal 16:19 8 feb, 2004 (CET)
[editar] ¿Cómo se dice en tu país?
Lo que describe el artículo, ¿cómo se llama en tu país (mayoritariamente)?
- Argentina
- en Argentina se le dice micro o colectivo, las dos tiene mucho uso pero creo que la más usada es colectivo. En Buenos Aires existe la variente del lunfardo que es bondi. --Sanmanuelse 20:36 17 abr 2006 (CEST)
- Colectivo para todo lo que sea urbano, micro u ómnibus —pero nunca bus a secas— para los servicios interurbanos. Se usa también el término combi para vehículos que hacen viajes charter, por lo general cosas parecidas a un Renault Traffic. --galio hablemos
00:11 18 abr 2006 (CEST)
- Colectivo o "cole"--> cariñosamente-- Doctor seisdedos ( Soy todo oídos) 00:39 2 may 2006 (CEST)
- "Colectivo" es un argentinismo. Cuando nos referimos a ellos en sentido gnérico, usamos ómnibus
- Bondi, o caja gasolera
Cinabrium 10:06 11 may 2006 (CEST)
- Bolivia
- flota(~57p.) para los interdepartamentales (entre las ciudades principales del pais), a veces bus pero no es frecuente. Para el servicio en la ciudad se les nombra dependiendo el tamaño, a los grandes se les llama colectivos (~34p.),luego micro (~27p.), luego coaster (~22p.)(el nombre proviene de la marca del automóvil), minibus(14p. o 7p.) o simplemente mini.
- En Sucre, El micro es el autobus para el transporte publico dentro de una ciudad. Si es fuera de la ciudad, pero cerca, dentro del departamento (primera division administrativa del pais) se le llama micro tambien, especialmente si es mas pequeña que una flota.--Gacelo 01:23 15 mar 2007 (CET)
AlhenÆлħэн 15:37 17 abr 2006 (CEST)
- Colombia
- bus es el término más usado y utilizado para designar los grandes autobuses, los que no tienen trompa son llamados(as) busetas, luego siguen los colectivos y los microbuses aunque estos últimos en uso decreciente. Los buses interdepartamentales son llamados flota. También existen las chivas que son utilizadas principalmente en los pueblos y zonas rurales. El término autobús es poco -por no decir que no es- utilizado.
Aliman5040 -> des questions? 17:41 17 abr 2006 (CEST)
- buseta no solo es un autobús sin trompa, sino además significativamente más corto que un bus (pero significativamente más largo que un automóvil particular). Los colectivos suelen ser del tamaño de un automóvil particular grande o de una camioneta y, generalmente, no permiten que una persona de 1,75 permanezca de pié sin exponerse a fracturas cervicales (aunque a conductores, pasajeros y autoridades parezca no importarles).
- Costa Rica
- Bus es el mas utilizado, autobus y en el pasado le decian cazadora --pao, si diga? 02:57 7 feb 2007 (CET)
- Cuba
- Chile
- Bus es el término que se usa para los grandes (30 o más pasajeros) que viajan entre ciudades, (¿como el autocar de Lourdes?), micro (subst. f.) para los de tamaño medio o grande (20 o más pasajeros) que se usan en transporte urbano, minibus, mini o liebre para los más pequeños (11 a 20 pasajeros). Aparte de eso, en algunos lugares se llaman góndolas los minibuses y las micros anticuadas (las que tienen "nariz"). --Lin linao, ¿dime? 08:56 17 abr 2006 (CEST)
- Bus para los autobuses que circulan entre cuidades, micro los que circulan dentro de la ciudad. --Antoine
(Let's chuchadas begins) 23:27 17 abr 2006 (CEST)
- La liebre es un arcaicismo. Hace tiempo que no se ven en Santiago, y por eso ha caido en desuso.--Gacelo 01:23 15 mar 2007 (CET)
- Ecuador
- bus; he oído flota para los que viajan entre provincias y pueblos (e.j. una compañía que se llama Flota Imbabureña). También existe el término chiva. --Xatufan (Mi discusión) 21:51 17 abr 2006 (CEST)
- El Salvador
- Conocido como "El chuzón"--Fggg72 21:56 26 dic 2006 (CET).
- España
- Autobús o simplemente bus para el vehiculo normal. Autocar para los que hacen un recorrido entre pueblos. En Palma de Mallorca se suele llamar acordeón a los autobuses artículados que tiene la EMT. Debido a reminicencias históricas, las personas mayores de los pueblos de Mallorca a veces les llaman camión o camión de línia. ¿Motivo? Antes de que hubiese autocares como tales, el transporte entre pueblos se hacia con lo más grande que había.
--Aadrover (Vos direu... ) 10:45 17 abr 2006 (CEST)
- Guagua en las islas canarias. Lourdes, mensajes aquí 19:11 17 abr 2006 (CEST)
- Autobús, y más coloquialmente, Correo en Granada —davidpozo 16:10 18 abr 2006 (CEST)
- Para los autobuses urbanos a veces se emplea sólo el adjetivo urbano. Ecelan ✆ 19:23 20 abr 2006 (CEST)
- ómnibus se empleó mucho desde el siglo XIX hasta pasados los años 40 del siglo XX. Lourdes, mensajes aquí 15:00 22 abr 2006 (CEST)
- Estados Unidos
- Guatemala
-
- Camioneta: Coloquialmente para los buses de transporte urbano dentro de la capital;
- Camioneta: Coloquialmente para los buses de transporte extra-urbano (entre distintas ciudades), que se ven más específicamente así (y no logro entender por qué se refieren a ellos como chiken bus en inglés);
- Bus: Coloquialmente para los buses escolares (generalmente de color amarillo). Coloquialmente un bus en Guatemala es específicamente esto;
- Bus: Utilizado para todos los anteriores como término más formal en medios de comunicación (escrito, radio y televisión). Por ejemplo, paro de buses equivale a paro de transporte urbano o extraurbano.
- ppfk (@) 21:11 25 abr 2006 (CEST)
- Honduras
- México
- Para autobuses urbanos: camión. Para autobuses suburbanos: camión. Para autobuses foráneos: camión. Para autobuses escolares: camión. Para lorries, o sea de carga....sí, camión. Para la basura...etc etc. Por esas cosas me cuesta creer en el famoso "ingenio del mexicano". ;-) --Sergio (Discusión) 19:09 20 abr 2006 (CEST)
- Para los urbanos de gran tamaño, decimos camión. Hay otros más pequeños a los que llamamos microbuses. Los foráneos suelen ser llamados autobuses o camiones, por ello tenemos centrales de autobuses, que también a veces se llaman centrales camioneras. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 16:26 23 may 2006 (CEST)
- A los camiones foráneos se les llama autobús o camión, y para los que circulan en las ciudades se le puede llamar pecera, combi, urbano, julia, etc. --Cuquín 07:50 1 oct 2006 (CEST)
- Autobús, camión, somex, colectivo AugustoRomero 02:31 9 dic 2006 (CET)
- Camión para todo. Apoyo a Sergio.
Humberto, Mex (Consejos aquí) 05:39 22 ene 2007 (CET).
- Nicaragua
- Panamá
- En general se dice bus, raras veces autobús; ya coloquialmente en buen panameño se dice dependiendo del tamaño si es colegial, busito, chiva, diablo rojo.--Taichi -> (メール) 09:02 17 abr 2006 (CEST)
- Paraguay
- Perú
- "Omnibus", por regla general en todo el país. Los más ociosos o "snobs" usan solo "bus", pero son pocos. "Autobus", no nos es familiar. "Micro" o "Microbus", se le dice a los pequeños de 15 o 20 pasajeros; para este tipo de carros, se usa también el término "combi": por ejemplo, como estos carros son muy inestables, causan muchos accidentes y la imaginación popular, las ha bautizado como "Combis asesinas". En Perú, se tiende a diferenciar por el tamaño, los carros de 50 o más y los interprovinciales son "Ómnibus", los urbanos de menos de 50 o 40 pasajeros, también son "Ómnibus", los urbanos o interprovinciales de menos de 30 pasajeros son "Micros" y los que no tienen trompa (el motor debajo o atrás) y cargan hasta 15 pasajeros, son "Combi". Un abrazo. --Ari
(discusión) 21:21 17 abr 2006 (CEST)
- Micro también se usa, aunque antes más que ahora. --Danny G.
22:13 17 abr 2006 (CEST)
- Puerto Rico
- Guagua, si es pequeño se le suele decir "pisicorre" --kErosEnE ¿Algo que decirme? 17:32 17 abr 2006 (CEST)
- Uruguay
- Ómnibus --Beto29 (discusión) 17:53 17 abr 2006 (CEST)
- Venezuela
- Camionetica y Autobús se utilizan mucho mas que el que sale en el articulo, "colectivo". --Oscar ([- + -]) 19:52 17 abr 2006 (CEST)
- En la caso de este lado del país, es complejo, existen buses pequeños (parecidos a camionetas familiares) que reciben el nombre de busetas, para autobuses de mediano tamaño, quizá unos 20 puestos se les llama microbus mientras que los que salen en la fotos los llaman bus, el autobus por otro lado es aquel "bus" que cubre rutas regionales y nacionales" aunque los bues tambien en algunes ocaciones son llamados autobuses, pero el más común, en definitiba es bus a secas... Venex :: - Discute acá 04:41 18 abr 2006 (CEST)
Gracias por tu participación.
[editar] el origen?
Falta acotar que el origen del omnibus es un invento argentino
Si el origen es Argentino y los inventores lo llamaron colectivo, por qué todas las referencias llevan a autobús ? Lo lógico sería que todas llevaran a colectivo o, a la sumo, que cada entrada con el nombre que se le da en cada país aclarara como se dice en otros paises. El comentario anterior es obra de 194.224.15.34 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.