Azul (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Azul es un partido de la provincia argentina de Buenos Aires, Argentina. Su cabecera es la ciudad de Azul.
Se encuentra a una latitud de 36°48' Sur, una longitud de 59°51' Oeste y una altitud de 136 msnm. Ocupa 6.615 km², con una densidad de 9,4 hab./km²
Azul |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de Azul | ||
Cabecera | Azul | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
16 de diciembre de 1832 Cnel. Pedro Burgos |
||
Población: | |||
- Total | 62.996 habitantes (INDEC, 2001) | ||
- Densidad | 9,49 hab./km² | ||
- Crecimiento intercensal | 1,16 % | ||
Gentilicio | azuleño | ||
Código telefónico | 02281 | ||
Código postal | B7300 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 36°48′ S | ||
- Longitud | 59°51′ W | ||
Superficie | 6.615 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 298 km | ||
- de La Plata | 280 km | ||
Patrono | |||
Intendente | Omás Arnaldo Duclos, UCR | ||
Sitio_web | http://www.azul.mun.gba.gov.ar | ||
IFAM | IFAM |
Tabla de contenidos |
[editar] Morfogeología
[editar] Origen del relieve
Macizo de Brasilia; nuevas unidades estructurales por el proceso de fragmentación con sedimentos eólicos de loess. Hay en el perfil abundantes concreciones calcáreas (toscas)
[editar] Demografia de el partido de Azul
- Poblacion en el año 1.991: 62.271 habitantes.
- Poblacion en el año 2.001: 62.996 habitantes, 51,5% mujeres, 48,5% hombres.
[editar] Estadisticas de el partido de Azul
- Educacion: Escuelas publicas 106, escuelas privadas 25.
- Salud: Hospitales y centros asistenciales 17.
[editar] Clima
Templado oceanico, la media anual es de 13,9 °C,con promedios en verano de 20,3 °C y 10 °C en invierno.
[editar] Hidrología
Conformadas por dos cuencas:Cuenca del arroyo Azul y cuenca del arroyo de los Huesos, la primera nace al oeste de localidad de Chillar y desagua en el canal 11 al SO de Las Flores, la segunda marca el limite entre los partidos de Azul, Tandil y Rauch.Otros cursos de agua son los arroyos Santa catalina, Videla y Las Cortaderas.Hay importantes lagunas como:La Barrancosa, Burgos, San Luis, Los Ranqueles, La Mostaza, del Chillar, entre otras.-
[editar] Toponimia
[editar] Historia
- 16 de diciembre de 1832, se funda, por el Coronel de Milicias Don Pedro Burgos con familias de colonos, cumpliendo una orden militar del Brigadier Juan Manuel de Rosas. El fuerte fue el "Fuerte Azul de San Serapio Mártir del arroyo Azul".
[editar] Rebelión de los Blindados
En 1970 en plena dictadura autodenominada "Revolución Argentina" se produce la Rebelión de los Blindados protagonizadas por los "irregulares" de las Guarniciones militares de Azul] y de Olavarría.
[editar] Poblacion
Según estimaciones del INDEC en el año 2.005 tenia 68.979 habitantes.
[editar] Localidades del partido
- Azul (53.054 habitantes, 52,11% mujeres, 47,88% hombres)
- 16 de Julio (151 habitantes, 43,7% mujeres, 56,3% hombres)
- Pablo Acosta (Azul)
- Ariel (Azul) (62 habitantes, 37% mujeres, 63% hombres)
- Arroyo de los Huesos
- Cacharí (2.968 habitantes, 50,6% mujeres, 49,4% hombres)
- Chillar (3.332 habitantes, 51% mujeres, 49% hombres)
- Lazzarino
- Martín Fierro (Azul)
- Miramonte
- Nieves
- Parish y Shaw
[editar] Acceso
- Rutas Nacionales: RN 226, RN 3
- Rutas Provinciales: RP 51 y RP 60
- FF.CC: FERROSUR (Ex Ferrocarril Gral. Roca)