Bölkow Bo 105
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bo 105 | |
---|---|
Constructor : | MBB, posteriormente Eurocopter |
Tipo: | Helicóptero ligero |
Usos: | civil y militar |
El Bo 105 es un helicóptero bimotor de fabricación alemana, que destaca por su ligereza y polivalencia. Desarrollado desde 1961 por Ludwig Bölkow y Emil Weiland.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Ludwig Bölkow y Emil Weiland habían trabajado en proyectos de helicópteros desde 1955 dentro de la firma comercial Bölkow Entwicklungen KG. Dada las restricciones impuestas a Alemania por las potencias aliadas una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, que incluían la prohibición de poseer una industria aeronáutica, Bölkow sufría un retraso tecnológico importante y debía hacer frente a una fuerte competencia. Necesitaba encontrar un segmento comercial en el que pudiera imponerse a otros modelos de helicóptero bien establecidos y lo consiguió construyendo un helicóptero ligero, seguro (razón por la que se le dotó de bimotorización, redundancia de los sistemas esenciales -hidráulico, eléctrico, combustible y lubricación- y de un rotor principal situado arriba), y que al mismo tiempo fuese económico, cómodo de mantener y fácil de pilotar, sobre todo en misiones de salvamento.
El Bo 105 destaca por ser el primer helicóptero del mundo equipado de palas sin articulaciones de resistencia aerodinámica y de batido (véase Helicóptero#Descripción. Esto fue posible gracias al empleo de resina plástica reforzada con fibra de vidrio. El Bo 105 sería también el primer helicóptero capaz de realizar loopings de 360º.
El prototipo del Bo 105 efectuó su primer vuelo el 16 de febrero de 1967. Tras haber ensayado en un primer momento el empleo de turbinas de fabricación alemana, finalmente el motor seleccionado para la fabricación en serie fue el Allison 250 de la General Motors Company.
Antes incluso de comenzar su fabricación en serie, la sociedad se fusionó para formar la Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB). Posteriormente, las divisiones de construcción de helicópteros del grupo alemán MBB y el francés Aérospatiale se fusionarían dando origen a Eurocopter que siguió fabricando el Bo 105 hasta 1997. (Véanse también BK 117 y EC 135). Eurocopter construyó en 1994 una versión modernizada, con la designación Bo 105 CBS-5. Además de aumentar la longitud de la cabina en 25 cm, el CBS-5 estaba equipado con un rotor principal optimizado, que había sido el resultado de un programa de revalorización de la Bundeswehr, y de una caja de transmisión principal FS 110 que inicialmente fue instalada en las versiones militares Bo 105M y P.
El Bo 105 permitió la creación de la red de salvamento aéreo de Alemania a principios de la década de 1970. Comparados con otros modelos de la época fabricados por la compentencia, el Bo 105 destacaba por su cabina relativamente espaciosa que permitía el tratamiento médico de un paciente acostado, ¡aunque era imposible acceder a las piernas! Este inconveniente fue corregido en la versión CBS-5.
El Bo 105 no cumplía las exigencias JAR-OPS 3' de la Unión Europea, por lo que las unidades de salvamento lo reemplazarían por el EC 135.
[editar] Versiones militares
[editar] Bo 105M (VBH)
(VBH : Verbindungshubschrauber = Helicóptero de enlace)
Desarrollado según las especificaciones de la Heeresflieger (Aviación ligera del Ejército de Tierra alemán). Sus principales funciones serían:
- Transporte de personal
- Vuelos de enlace
- Evacuación médica
- Entrenamiento
- Observación y reconocmiento
- Misiones tácticas
Esta versión inicial fue siendo reemplazada por los Bo 105P-1A1. La instalación de puestos de tiro (misiles HOT) desembocó en una nueva versión, la Bo 105P-1M. Poco a poco fueron sustituidos por los PAH 1A1 que pronto darán paso al helicóptero Tigre.
[editar] Bo 105P (PAH-1)
Helicópetero anticarro de la Bundeswehr. Está dotado con seis misiles HOT.
La variante Bo 105P-1A1 es una versión mejorada del Bo 105P.
[editar] Usuarios
El MBB Bo 105 ha sido exportado a España, Macedonia, Colombia, Chile, República Checa, Irak, Indonesia, Perú, Jordania, a los EAU, Lesotho, Bahrein, Nigeria, Corea del Sur, Suecia, Filipinas y a Trinidad y Tobago.
[editar] Ficha técnica del Bo 105 CBS-5
- Motorización: 2 motores de turbinas Rolls-Royce Allison 250 C20 B (potencia total: 626 kW a la salida del eje)
- Velocidad máxima: 270 km/h
- Velocidad de crucero: 243 km/h
- Autonomía de vuelo máxima (sin depósitos auxiliares): 564 km o 3,5 h
- Techo de vuelo: 5182 m
- Peso en vacío: 1.913 kg
- Peso máximo: 2.600 kg
- Longitud: 11,86 m
- Altura: 3,02 m
- Diámetro del rotor principal: 9,84 m
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre Bölkow Bo 105.Commons
- Informe muy completo del Bo 105 (en alemán)
- El Bo 105 PAH-1
- El BO 105 en misión de salvamento
- Fotos del Bo 105 en misión de salvamento