Bajo Aragón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Bajo Aragón es una comarca aragonesa situada en la provincia de Teruel (España).
- Capital: Alcañiz
- Superficie: 1.304,2 km²
- Población: 26.853 habitantes
- Municipios: Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Belmonte de San José, Berge, Calanda, La Cañada de Verich, Castelserás, La Cerollera, La Codoñera, Foz-Calanda, La Ginebrosa, Mas de las Matas, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Las Parras de Castellote, Seno, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla y Valdealgorfa.
Limita la norte con el Bajo Aragón-Caspe, al oeste con el Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, al sur con la provincia de Castellón y el Maestrazgo y al este con el Matarraña.
Históricamente la denominación Bajo Aragón se ha referido a un área mucho más extensa que la actual delimitación oficial. Esta área abarca también una parte o incluso la totalidad de cada una de las 5 comarcas aragonesas vecinas.
La economía se basa en la industria y los cultivos del olivo y los frutales, destacando el melocotón.
De entre el patrimonio arquitectónico destacar la ciudad de Alcañiz que posee un castillo medieval originario del siglo XII, lonja gótica, ayuntamiento renacentista y colegiata barroca. Algunos de los lugares se encuentran en la Ruta del tambor y el bombo, como es el caso de Calanda.
De entre los hijos famosos de la comarca destacar a Luis Buñuel.
Los municipios de Aguaviva, Belmonte de San José, La Cañada de Verich, La Cerollera, La Codoñera, La Ginebrosa y Torrevelilla son bilingües en castellano y catalán y pertenecen a la llamada Franja.