Bajo Belgrano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Es una parte del Barrio de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires, que comprende el sector bajando las Barrancas de Belgrano: las vías del ferrocarril ex Bartolomé Mitre hasta el Río de la Plata y desde donde termina el "barrio" Las Cañitas (Avenida Olleros) hasta la Avenida Congreso.
En sus inicios fue zona inundable y habitado por gente de escasos recursos. Progresivamente su terreno fue rellenado, ganándole espacio al río y eliminándose paulatinamente las inundaciones. Se formó con casas bajas y actualmente se conforma tanto con casas como edificios de categoría.
Barrio inequívocamente asociado desde sus inicios a los deportes náuticos a principio de siglo XX, donde fue practicado el Yachting, encontrando uno de sus más apasionados cultores en Eduardo Newbery, hermano de Jorge Newbery; el fútbol, desde que se afincara en 1911 el Club Atlético Excursionistas y el Turf, por la cercanía del Hipódromo de Palermo, el barrio contaba con innumerable cantidad de studs que hacia fines del siglo XX fueron desapareciendo para quedar en la actualidad sólo unos pocos.
La música le rinde homenaje al Barrio a través del Tango "Bajo Belgrano", cuya letra es de Francisco García Jiménez y música de Anselmo Aieta y el Rock del mísmo título, compuesto por Luis Alberto Spinetta