Batalla de Projorovka
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Batalla de Projorovka | |
---|---|
Frente Oriental - Segunda Guerra Mundial | |
![]() Un tanque arde en Projorovka |
|
Fecha: 9 de julio al 15 de julio de 1943 | |
Lugar: Alrededores de Projorovka, Unión Soviética | |
Resultado: Empate operacional Victoria Soviética Estratégica |
|
Beligerantes | |
![]() |
![]() |
Comandantes | |
Erich von Manstein: Paul Hausser |
Nikolai Vatutin: Pavel Rotmistrov |
Soldados | |
Grupo de Ejércitos Sur: II Cuerpo de Ejército Panzer SS: 200 tanques y Destacamento de ejército "Kempf" (tres divisiones acorazadas): 250 carros |
Frente de Voronezh: 5° Ejército de carros de la Guardia: 500 tanques |
Bajas | |
~ 70 - 300 tanques [1] | 200-400 tanques |
Campañas del Frente Oriental | |
Polonia (1939) - Balcanes (1941) - Barbarroja - Moscú - 2ª Jarkov - Crimea - Cáucaso - Don y Volga - Marte - Kursk - Smolensk (1943) - Cruce del Dnieper - Korsun-Cherkassy - Bagration - Báltico - Balcanes (1944) - Polonia (1944) - Hungría y Austria - Prusia Oriental - Berlín | |
Batalla de Kursk | |
Kursk - Projorovka - Örel (1943) - Rumyantsev - 4ª Jarkov |
La Batalla de Projorovka o Prokhorovka se desarrolló el 12 de julio de 1943 en el frente Oriental de la II Guerra Mundial. Días antes de la batalla se habían llevado a cabo enfrentamiento entre ambos bandos, que continuaron después de haberse cancelado la operación Ciudadela. Esta batalla, enmarcada dentro de la batalla de Kursk, es considerada como la batalla de tanques más grande de la historia.
Tabla de contenidos |
[editar] Planificación
Desde el 4 de julio, el Generaloberst Hermann Hoth, al mando del 4º Ejército Panzer, había estado atravesando campos repletos de minas terrestres y trampas anti-tanque, hostigados todo el tiempo por la infantería soviética, que se había refugiado en un complejo sistema de trincheras construido previamente a la operación Ciudadela. Después de una semana de encarnizados combates, los atacantes alemanes solamente habían logrado penetrar entre 16 y 25 km dentro del frente, sufriendo fuertes bajas. El II Cuerpo del Ejército Panzer SS al mando de Paul Hausser había encabezado la ofensiva desde el inicio, apoyado por el XLVIII Cuerpo del Ejército Panzer a su izquierda, y el III Cuerpo del Ejército Panzer a su derecha.
Para el final del 11 de julio, los Cuerpos Panzer habían logrado crear un saliente que separaba al 1º Ejército de Tanques y al 69º Ejército soviéticos. No obstante, los alemanes habían subestimado las reservas de sus enemigos, ya que el Frente de la Estepa, bajo el mando de Iván Koniev, había quedado en la reserva, listo para iniciar una contraofensiva. Sin embargo, el imprevisto avance alemán obligó a la Stavka a restarle fuerzas al frente de Koniev, y de esta manera, el 5º Ejército de carros de la Guardia (Pavel Rotmistrov) y el 5º Ejército de Guardias (A. S. Zhadov) fueron transferidos al Frente de Voronezh bajo el mando de Nikolai Vatutin. En una carrera contra el tiempo, las fuerzas de reserva soviéticas llegaron al pequeño empalme ferroviario de Projorovka en la noche del 11 de julio de 1943.
Se planificó que las fuerzas soviéticas aislarían a los cuerpos alemanes y los destruirían, mientras que el 5º Ejército de carros de la Guardia atacaría de frente al Cuerpo Panzer SS de Hausser. Los tanques de Rotmistrov deberían avanzar rápidamente, ya que no contaban con muchos cañones de artillería para apoyarlos, además, el blindaje de los tanque soviéticos era inferior.
Por su parte, los alemanes pensaban enviar a la 3ª SS División Totenkopf a fortalecer su posición en el norte de Psel, mientras que las otras divisiones se mantendrían a la defensiva hasta que la división Totenkopf cumpliera sus objetivos.
[editar] Fuerzas
[editar] Alemanas
Las principales divisiones alemanas del II Cuerpo SS Panzer eran dos divisiones élite de las Waffen-SS, sin embargo, estas habían participado en la contraofensiva de Manstein, sufriendo considerables bajas:
- 1ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler, con 400 tanques para la noche de la batalla, incluyendo 4 tanques Tiger y 4 obsoletos Panzer II. Además, poseían 10 Sturmgeschütz, que básicamente era un cañon sobre un chasis de tanque, y 20 tanques ligeros Marder.
- 2ª División SS Das Reich, con 68 tanques operacionales, incluyendo 1 Tiger y 8 T-34 capturados. Contaban con 27 Sturmgeschütze y 12 Marder.
En la víspera de la batalla se contabilizaron más de 400 tanques pesados, aunque las reparaciones de los tanques averiados continuó durante toda la noche.
Sólo estas dos divisiones participaron en la batalla de Projorovka. La tercera división del II Cuerpo SS Panzer era la Totenkopf, y había cruzado el río Psel al norte, enfrentándose a los 5º y 6º Ejércitos de Guardias y el 1º Ejército de Tanques de la Guardia.
- 3ª División SS Totenkopf, con 101 tanques, incluyendo 10 Tiger. Además contaban con 21 Sturmgeschütze y 11 Marder.
Al mismo tiempo, el 3 Cuerpo Acorazado o Destacamento de Ejército "Kempf" participó en la batalla, ya que el 5º Ejército de Carros de la Guárdia envió hasta su zona varias unidades acorazadas para detenerlos en su intento de cruzar el Donetz por la zona de Rzhavets:
19ª División Panzer.
6ª División Panzer.
7ª División Panzer.
[editar] Soviéticas
La llegada del 5º Ejército de Tanques de la Guardia al frente de Projorovka acabó el frágil equilibrio de fuerzas en favor del bando soviético. La fuerza total de este ejército era de 500 tanques, aunque 10 de ellos eran los obsoletos T-70 y había varios tanques de la Ley de Préstamo y Arriendo estadounidense. Unos 450 eran T-34 y existían cañones móviles SU-122 y SU-76, y un reducido número de tanques KV-1.
Al norte, el 1º Ejército de Tanques atacó a elementos del XLVIII Cuerpo Panzer, aunque no participó directamente en la batalla.
[editar] Batalla
El 12 de julio, la Luftwaffe y la artillería alemana prepararon el caminio para la división Totenkopf, bombardeando las posiciones soviéticas. Como lo habían planeado, la Totenkopf debería cruzar y fortalecer sus posiciones al norte del Psel, mientras que las Leibstandarte y Das Reich asumirían una posición defensiva.
El ataque soviético se inició a las 0915, cuando los tanques sobrepasaron a los puestos de observación de la Leibstandarte. Aunque sorprendieron a los alemanes, la ofensiva inicial soviética logró ser detenida para el mediodía, y en la noche el 5º Ejército de Tanques de la Guardia tuvo que ponerse a la defensiva. Las bajas soviéticas habían sido alarmantes, a los 15 minutos de haber iniciado la ofensiva, la 25ª Brigada de Tanques soviética había perdido 2/3 de sus tanques. Unregimiento de cañones SU-122 perdió 11 de sus 12 armas en el mismo período de tiempo. El 18º Cuerpo de Tanques no sufrió tantas bajas, pero para la tarde tuvó que ponerse a la defensiva, ya que había perdido 55 tanques. Debido a los contraataques alemanes, todo el terreno ganado fue perdido al final del día.
La reservas del 5º Ejército de Tanques de la Guardia habían sido enviadas al sur para contener al III Cuerpo Panzer, por lo que se abandonó la idea de derrotar al II Cuerpo Panzer.