Belisario Porras Barahona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Cómo era?
- Hombre Polifacético, fue abogado, profesor, diplimático, militar, político y periodísta. Escribió varias páginas de pensamiento político y literario. Como presidente, tuvo visión de patria. Se le concidera el primer caudillo panameño, siendo una de las figuras más influyentes en la República panameña en sus primeros 30 años.
[editar] Vida pre-presidencial
- Al finalizar sus estudios, vive en Centroamérica donde se desempeñó como jurísta y catedrático de derecho. La dirigencia liberal colombiana le encomendó dirigir la primera etapa de la Revolución de los mil dias en el Istmo panameño, y así lo hizo llegnado a controlar el interior. una vez se alcanzó la paz en 1902, Porras vivió exiliado en El Salvador y desde allí adversó los planes de un Tratado entre Colombia y Estados Unidos para la construcción del Canal. Consideraba el tratado como una amenaza para la soberanía, la honra nacional y la seguridad económica, por la que defendió la unión del Istmo a Colombia.
- En 1904 regresó al país y se reincorporó a la vida pública. Al año siguiente fue elegido concejal en el municipio de la ciudad capital y llegó a ocupar su presidencia. Sin embargo, ese mismo año la Corte Suprema de Justicia le quitó la nacionalidad panameña por haberse opuesto originalmente a la separación, que había calificado como una "venta del Istmo", aunque desde 1904 había defendido la independencia. En 1906 se le restituyeron sus derechos a solicitud, y al año siguiente fue designado delegado de la República al Tribunal Internacional de La Haya. Tres años maás tarde se le nombró ministro de Panamá en Costa Rica, para buscarle solución al problema de loslímites. En 1910, durante el gobierno de Pablo Arosemena, fue nombrado ministro de Panamá de Washington.
[editar] Fuentes Bibliográficas
- Ministerio de la Presidencia. Los presidentes de Panamá.Estudio Cronológico y análisis estadístico.
- Castillero, Ernesto J. Galería de Presidentes de Panamá. Panamá, 1935
- Caja de Ahorros. Forjadores de Nuestra Nación.1999.
- Susto Lara, J.A.GAlería de Gobernantes de Panamá (1821-1971) Imprenta Litho Garzo S.A. Noviembre 1971.
- Zentner, Federico Jr.Nombres y apellidos de forjadores de la patria. Panamá, 1984.
Predecesor: Pablo Arosemena Alba |
Presidente de Panamá 1 de octubre de 1912 - 1 de octubre de 1916 |
Sucesor: Ramón Maximiliano Valdés |