Belle and Sebastian
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Belle and Sebastian | |
---|---|
Origen | Glasgow, Escocia |
Tiempo | enero 1996 - |
Estilo/s | Indie pop Twee pop |
Sello/s | Matador Records (EEUU) Rough Trade Records (Reino Unido) |
Miembros | Stuart Murdoch Stevie Jackson Chris Geddes Sarah Martin Mick Cooke Bobby Kildea Richard Colburn |
Estado | En activo |
Sitio web | {{{sitio web}}} |
Belle & Sebastian es un grupo de pop escocés formado en Glasgow en enero de 1996. Los miembros actuales del grupo son: Stuart Murdoch (voces, guitarra y teclados), Stevie Jackson (voces y guitarra), Chris Geddes (teclados), Sarah Martin (violín y voces), Mick Cooke (trompeta y bajo), Bobby Kildea (guitarra y bajo) and Richard Colburn (batería). Entre sus antiguos miembros se encuentran Isobel Campbell (voces y cello) y Stuart David (bajo). Algunos proyectos paralelos incluyen las bandas Gentle Waves, V-Twin y Looper.
El nombre del grupo proviene de Belle et Sébastien, un libro infantil escrito por el francés Cécile Aubry y en el que se relatan las aventuras de un chico (Sébastien) y su perro (Belle). Dicha obra fue llevada a la televisión en formato de serie en 1965 en formato de dibujos animados en 1981.
Aunque presentando una imagen de grupo alternativo al gran público, las canciones agridulces de Belle & Sebastian inspiran una lealtad fanática entre sus seguidores, similar a la experimentada por The Smiths durante sus días de gloria. Parte de esta lealtad es debida a que, hasta 2003, la banda no incluía sencillos en sus álbumes. Así pues, estar en posesión de su discografía completa se puede considerar como una distinción de pura devoción.
Tabla de contenidos |
[editar] Primera etapa en Jeepster Records
A mediados de los 90, Stuart Murdoch recorría los cafés de Glasgow intentando convencer a otros jóvenes para formar una banda que tocara sus canciones. En enero de 1996, por fin pudo materializar su sueño durante un curso de industria musical creando un grupo junto con otros alumnos. Parte de dicho curso consistía en grabar un disco en el sello independiente Electric Honey, fue así como grabaron el primer álbum de Belle & Sebastian, titulado Tigermilk y del que solamente se editaron mil copias en vinilo. Hasta 1999, fecha en la que Jeepster lo reeditaría, fue un auténtico objeto de deseo para los seguidores del grupo.
El coordinador del curso, que trabajaba en el sello independiente Jeepster Records, les consiguió un contrato con dicha compañía, editando el álbum If You're Feeling Sinister el mismo año, al cual le siguieron una secuencia de sencillos a lo largo de 1997. Esta etapa sería considerada por muchos como la mejor en su carrera.
En estos primeros discos ya estaba reflejada totalmente la personalidad del grupo. Sus planteamientos y su actitud les emparentaba directamente con la tradición indie pop de su ciudad, representada por grupos como Aztec Camera, Orange Juice o The Pastels, a lo que sumaban su adoración por otros grupos de los 80 como The Smiths o Felt. Aunque su sello distintivo es la facilidad de Stuart Murdoch para componer grandes melodías inspiradas en el pop orquestado de los 60 que practicaban grupos como The Velvet Underground o The Left Banke y muy especialmente en el Folk Pop de Donovan, Simon & Garfunkel, Love o Nick Drake.
En sus letras se apreciaba una gran carga literaria, con especial influencia del escritor J.D. Salinger, y en ellas contaba historias agridulces sobre frustraciones juveniles, casi siempre narradas en tercera persona. La estética elegida para sus portadas y sus vídeo clips también contenía guiños a los años 60, principalmente al espíritu y la estética de la Nouvelle Vague.
Todas estas referencias darían comienzo a la leyenda de Belle & Sebastian, siendo alabados por la crítica musical y adorados por una creciente base de fans. Este inesperado éxito a los pocos meses de haberse formado como grupo, no sentó bien a Murdoch y al resto de la banda, a lo que reaccionaron mostrando una actitud huraña hacia su nueva popularidad, negándose a conceder entrevistas, hacer conciertos o publicar fotos promocionales, lo que sirvió para acrecentar su culto.
Su tercer álbum, The Boy with the Arab Strap (1998), entró en la lista de los top 20 en el Reino Unido y la banda fue entonces proclamada "Mejor Banda Revelación" en los premios Brit Awards de 1999. Ése también fue el año del Bowlie Weekender, un festival musical lanzado por Belle & Sebastian.
[editar] Segunda etapa en Rough Trade
En julio de 2002 anunciaron un nuevo cambio de sello, esta vez a Rough Trade Records, y en 2003 lanzaron nuevo trabajo, Dear Catastrophe Waitress, que fue nominado para los premios Mercury Music Prize de 2004. Aunque las canciones de Belle & Sebastian se han convertido en relativamente habituales en las emisoras de radio británicas, aún les queda por pegar con fuerza en el mercado estadounidense.
En enero de 2005 Belle & Sebastian fueron votados mejor banda escocesa en una encuesta realizada por la guía escocesa de entretenimiento The List, llegando a superar a Simple Minds, Idlewild, Travis, Franz Ferdinand y The Proclaimers, entre otros.
[editar] Curiosidades
- La obsesión de Stuart Murdoch por la música de Felt durante su adolescencia, le llevó a buscar a su líder Lawrence Hayward por todo Londres para confesarle su admiración. Un hecho que podría estar perfectamente en cualquier novela de su también admirado J.D. Salinger.
- También durante su adolescencia Murdoch sufrió síndrome de fatiga crónica, haciendo que se refugiase en los libros y en la música. Las relativas malas críticas de su disco Fold Your Hands Child, You Walk Like a Peasant y la ruptura sentimental con Isobel Campbell le provocaron una recaída en el año 2000.
[editar] Discografía
[editar] Álbumes
- Tigermilk, 1996; #13 Reino Unido (no alcanzó las listas hasta su relanzamiento en 1999)
- If You're Feeling Sinister, 1996 (no alcanzó las listas)
- The Boy with the Arab Strap, 1998; #12 Reino Unido
- 2000; #10 Reino Unido, #80 EE.UU
- Storytelling, 2002; #26 Reino Unido, #150 EE.UU.
- Dear Catastrophe Waitress, 2003; #21 Reino Unido, #84 EE.UU.
- The Life Pursuit, 2006; #8 Reino Unido, #65 EE.UU., #47 Canadá
[editar] Sencillos y EPs
- Dog On Wheels (EP), 1997; #59 Reino Unido
- Lazy Line Painter Jane (EP), 1997; #41 Reino Unido
- 3... 6... 9... Seconds of Light (EP), 1997; #32 Reino Unido
- This Is just a Modern Rock Song (EP), 1998
- Legal Man (sencillo), 2000; #15 Reino Unido
- Jonathan David (sencillo), 2001; #31 Reino Unido
- I'm Waking Up to Us (sencillo), 2001; #39 Reino Unido
- Step into my Office Baby (sencillo), 2003; #32 Reino Unido
- I'm a Cuckoo (sencillo), 2004; #14 Reino Unido
- Books (EP), 2004; #20 Reino Unido
[editar] Recopilaciones
- Lazy Line Painter Jane (caja con los primeros tres sencillos), 2000
- Push Barman to Open Old Wounds (2CD recopilación de los sencillos publicados por Jeepster EPs), 2005; #40 Reino Unido
[editar] DVDs
- Fans Only, 2003
[editar] Enlances externos
- Página oficial de Belle & Sebastian (en inglés)
- Página de Jeepster (en inglés)
- Sinister: Lista de correo (en inglés)
- Bowlie forum (en inglés)
- Lista de las Mejores Bandas Escocesas de Todos los Tiempos (en inglés)
- Microsite de Belle & Sebastian en Sonorate
- Foro Belle & Sebastian + Sons & Daughters + The Fiery Furnaces (Argentina)