Bien común (economía)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un bien común o recurso de propiedad común es un tipo particular de bien económico natural o fabricado por el hombre, cuyo tamaño, extensión o características hace muy costoso, sino imposible, excluir de su disfrute o uso a potenciales beneficiarios. A diferencia de los bienes públicos puros los bienes comunes están sujetos a problemas de congestión o saturación por sobreuso o sobreexplotación.
Típicamente este tipo de bien o recurso consiste una masa de reserva, cantidad que se denomina variable stock, de la que es posible extraer un cierto número de unidades por unidad de tiempo, cantidad que se denomina variable flujo. Mientras que la masa de reserva necesita ser protegida para permitir su explotación sostenible, las unidades extraídas pueden ser completamente extraidas y consumidas.
El término "propiedad de régimen común" se aplica a un cierto arreglo social que regula la preservación, buen mantenimiento y consumo admisible de un bien común. Este hecho ha provocado cierta polémica en la denominación "recurso de propiedad común" ya que muchos bienes comunes no necesariamente están regulados por sistemas de propiedad común.
Tipos de bienes
bien público - bien privado - bien común bien duradero - bien no duradero - bien intermedio (bien para producir) - bienes de consumo - bienes de capital. |