Biscuit
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En alfarería un biscuit (galicismo que en español significa bizcocho) o un bizcocho, es el resultado de la primera cocción de la terracota, pero más a menudo se llama biscuit a ese mismo resultado siempre que la materia prima no sea arcilla sino caolín, cuarzo y feldespato. El horno debe estar de 900 a 1.000 grados y una condición indispensable es que debe circular el aire para que haya oxidación. La cerámica de biscuit es blanca, mate y muy frágil, por lo que se usa únicamente como elemento decorativo en estatuillas y otros objetos. No es apropiado para las vajillas.
[editar] Historia
Esta técnica empezó a emplearse desde mediados del siglo XVIII, sobre todo en Francia, en la fábrica de Sèvres y en Italia, en la Real Fábrica di Capodimonte de Nápoles. En ésta época se pusieron de moda las estatuillas y los grupos de escenas pastoriles. En el siglo XIX se fabricaron en biscuit muchas muñecas.