Bonpland
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Bonpland (desambiguación).
Bonpland |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Denominación usual: | {{{denomusual}}} |
Otras denominaciones: | {{{otrasdenom}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Misiones ![]() |
- departamento | Candelaria |
Municipio: | Bonpland |
Código postal | N3317 |
Código telefónico (DDN): | 03752 |
Localización: | 27°28′ 02 S°55′ 29 |
Altitud | 200 msnm |
Fundación | |
Ley o decreto fundador: | {{{leyfundadora}}} |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 1.552 habitantes (INDEC, 2001) |
- Variación intercensal | + 39,4 % (1991 - 2001) |
Gentilicio | |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Bonpland es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento de Candelaria.
El municipio contaba en el año 2001 con una población de 2.173 habitantes, según el censo del (INDEC).
El nombre de esta localidad y municipio homenajea al naturalista Aimé Bonpland.
Municipio de Bonpland |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Misiones |
- Departamento | Candelaria |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría |
Superficie | 104 km² |
Intendente: | José Bautista Schiro |
Población: | |
- Total | 2.173 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 21 hab/km² |
- Variación intercensal | + 24,4 % (1991 - 2001) |
Sitio web | No tiene |
Información oficial | IFAM |