Caleta Olivia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Caleta Olivia |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Caleta Olivia | ||
Cabecera | La Puerta Grande a los Hielos Eternos |
||
País Provincia |
Argentina ![]() Santa Cruz ![]() |
||
Fundación Fundador |
1901 Capitan Gutero |
||
Población: | |||
- Total | 36.077 habitantes (INDEC, 2001) | ||
- Densidad | hab/km² | ||
Gentilicio | Caletense | ||
Código telefónico | 0297 | ||
Código postal | 9011 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 46°26′17 S | ||
- Longitud | 67°32′05 O | ||
Superficie | calcular | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 1.953 km | ||
- de Rio Gallegos | |||
Patrono | s/d | ||
Intendente | Fernando Cotillo | ||
Sitio web | www.caletaolivia.gov.ar |
Caleta Olivia es una ciudad ubicada al noreste de la provincia de Santa Cruz, Argentina, en las costas del Mar Argentino, más exactamente en el sector meridional del gran Golfo de San Jorge, hacia las coordenadas: 46° 26′ 17″ S 67° 32′ 05″ O.
Fundada el 20 de noviembre de 1901 por el Capitán Gutero. Segunda ciudad en importancia en la provincia y la más populosa del departamento Deseado.
Actividad Económica: petrolífera, producción ovina, pesquera.
Es una ciudad que merced al influjo oceánico posee un clima muy benévolo en verano y moderadamente frío en invierno, cuenta con excelentes playas para disfrutar de las mismas cuando el sol eleva las temperaturas.
Caleta Olivia está dotada de lugares para hacer deportes náuticos, un paseo en la Costanera además de diferentes "canchas" o estadios de fútbol, vóley y basquet, para poder hacer prácticas al aire libre .
Entre sus monumentos el que más la caracteriza, es la estatua (simpáticamente kitsch) llamada "El Gorosito" escultura en homenaje el obrero petrolero.
[editar] Población
Contaba con 36.077 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 29,3% frente a los 27.899 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. Según el INDEC en 2005 tenía 45.000 hab.