Camerata Bariloche
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Camerata Bariloche es el primer conjunto argentino de música de cámara en haber alcanzado prestigio internacional, a través de sus muchas actuaciones en los más relevantes escenarios de América, Europa y Oriente. Su primer director fue Alberto Lysy, a quien sucedieron Rubén González, Elías Khayat y, en la actualidad, Fernando Hasaj. De la abundante lista de solistas nacionales y extranjeros puede mencionarse nombres como los de Astor Piazzolla, Martha Argerich, Gerardo Gandini, Eduardo Falú, Jaime Torres, Ljerko Spiller, Yehudi Menuhin, Ana y Nicolas Chumachenko, Maxim Vengeroff, Jean-Pierre Rampal, entre otros.
Creada en 1967 por iniciativa privada, la Camerata Bariloche ha efectuado más de 25 giras internacionales por 33 países, representando a la Argentina en las Olimpíadas Culturales de México y de Munich, en la Expo-70 de Osaka (Japón), en los festivales internacionales de Salszburgo (Austria), Taormina Cittá di Castello, Cervo y Alassia (Italia), Montreux y Gstaad-Menuhin (Suiza), el New World Festival of the Arts de Miami (Estados Unidos), el Festival de Otoño de Madrid (España), y en el centenario de Carnegie Hall (Estados Unidos). Pero tal vez en los conciertos al aire libre donde con mayor claridad se comprueba el poder convocatoria y la vasta popularidad que disfruta la Camerata entre el público. En 1985, una presentación en el Parque Centenario de Buenos Aires atrajo 60.000 personas.
Entre los premios que se le atribuyen a la Camerata se encuentra el "Premio Konex de Platino" al mejor conjunto de cámara en la historia de la música en Argentina.