Canal 9 (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Canal 9 de Buenos Aires | |
---|---|
País ![]() |
|
Nombre comercial | Telearte S.A. |
Eslogan | No utiliza actualmente |
Comienzo de transmisión | 1960 |
Operado por | Daniel Hadad y Remigio Ángel González |
Sitio Web | www.canal9.com.ar |
Frecuencias | |
Aire | LS83 TV Canal 9 (Buenos Aires) |
LS83 TV Canal 9 es una emisora de televisión de la Argentina. Fue la segunda fundada en el país, siguiendo a Canal 7 (actual Canal 7 Argentina).
Tabla de contenidos |
[editar] Origen e historia
Caído el segundo gobierno de Juan Domingo Perón, el gobierno militar de Pedro Eugenio Aramburu licitó en 1957 tres frecuencias nuevas en la ciudad de Buenos Aires: Canal 9, Canal 11 y Canal 13, con un límite de tiempo para comenzar las transmisiones de cinco años, hasta 1961. La empresa CaDeTe S.A. el 9 de junio de 1960, anunciado por "el nueve, a las nueve, por el nueve", se iniciaron sus transmisiones. Sus primeros años estuvieron signados por el uso de series estadounidenses, compradas a la cadena NBC, empresa que a la vez era accionista del medio. Hacia 1965 el canal pasó a manos del locutor Alejandro Romay, conocido en la Argentina como "el zar de la TV". Bajo la dirección de Romay el canal tomó una orientación hacia lo popular, peleando duramente el primer puesto del índice de audiencia con Canal 13 y luego también con el 11.
En 1974, con Perón nuevamente en el poder, el gobierno nacional estatizó Canal 9 junto con Canal 11 y Canal 13. Romay inició un litigio judicial que duraría 10 años y terminaría con la restitución del canal en 1984. Durante la dictadura de 1976 a 1983, el canal fue administrado por el ejército.
Tras su recuperación, Romay le volvió a dar al canal su sabor fuertemente popular, cuyo estandarte fue el noticiero Nuevediario, tildado de amarillista y sensacionalista. También ese año aprovechó de sumar "Libertad" al nombre del canal. En 1998, Romay decidió vender el canal al grupo australiano Prime TV, que le cambió el nombre a Azul TV y buscó disminuir la fama del canal como chabacano y vulgar. Sin demasiado éxito, al poco tiempo vendió la mayoría de las acciones a Telefónica Media. A principios de 2002 Telefónica Media fue forzado por el Comfer a venderlo, por ya poseer el canal de aire Telefé.
[editar] Situación actual
En 2002 el canal fue adquirido por el empresario de medios y periodista Daniel Hadad, que le restituyó su nombre a Canal 9 y lo incluyó a su grupo de multimedios . En 2005, buscando pelear el segundo puesto del rating, se incorporó como figura principal del canal a Marcelo Tinelli, dueño a su vez de la productora televisiva y radial Ideas del Sur quien introdujo en este canal los programas nacidos en Telefé.
A finales de 2005, Marcelo Tinelli comunicó su decisión de abandonar el canal para instalarse en Canal 13.
En Enero de 2007 el empresario de TV Ángel González y Daniel Hadad formalizaron el acuerdo por el cual la sociedad norteamericana adquirió el 80 % del paquete accionario del canal, lo que incluye los contenidos artísticos y la producción de programas no periodísticos. El acuerdo especifica que Hadad mantendrá el control sobre los contenidos periodísticos y el área de noticias como socio minoritario al poseer el 20% del paquete accionario; actualmente Daniel Hadad encabeza un proyecto de creación de un canal de noticias, el cual sería digital y transmitiría mediante una de las 4 señales SDTV que poseerá Canal 9 al digitalizarse.
[editar] Programas destacados
- Telenueve - Noticiero
- A la manera de Sofovich - Programa de entretenimientos. Presentado por Gerardo Sofovich.
- Bendita TV - Interés general. Presentado por Beto Casella.
- La mañana del nueve - Interés general. Presentado por Maby Wells.
- Sin Limite SMS - Programa de entretenimientos. Presentado por Gerardo Sofovich.
- Impacto Chiche - Interés general Presentado por Samuel "Chiche" Gelblung.
- Los Profesionales de Siempre - Noticias del espectáculo. Con Viviana Canosa.
- Tendencia - Interés general.
- El Show Creativo - Interés general con la conducción de Juan Gujis.
- Contacto Solidario - Interés general.
- Romeo y Julieta - Telenovela.
- Marina - Telenovela.
- Decisiones - Telenovela.
- Uga Uga - Telenovela.
- Infocampo - Agropecuario.