Capileira
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Alpujarra Granadina | ||||
Ubicación | 36°57′ N 3°21′ O | ||||
• Altitud | 1.436 msnm | ||||
• Distancia | 79 km a Granada | ||||
Superficie | 57 km² | ||||
Población | 582 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 10,21 hab./km² | ||||
Gentilicio | Capilurrio, -a | ||||
Código postal | 18413 |
||||
Alcalde | Manuel Murcia Ruiz (PP) |
Capileira es un municipio andaluz situado en la parte noroeste de la Alpujarra Granadina (provincia de Granada), en el sureste de España. Limita con los municipios de Dílar, Güéjar Sierra, Trevélez, Pórtugos, La Tahá, Bubión, Pampaneira y Lanjarón. Se encuentra atravesado por el río Mulhacén.
Gran parte de su término municipal -donde se encuentra el pico del Veleta- pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada.
Este pueblo se sitúa en la parte alta del valle de Poqueira, en la vertiente meridonial de Sierra Nevada. El turismo ha comenzado a despuntar en la economía local durante las últimas décadas.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Capileira.
- Excmo. Ayuntamiento de Capileira
- Situación de Capileira