Capitán Sarmiento (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Capitán Sarmiento |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de Capitán Sarmiento | ||
Cabecera | Capitán Sarmiento | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
21 de diciembre de 1961 Ley provincial 2959 |
||
Población: | |||
- Total | 12.854 (2001) | ||
- Densidad | 20,8/km² | ||
- Crecimiento intercensal | 12,83 % | ||
Gentilicio | sarmientense | ||
Código telefónico | 02478 | ||
Código postal | B2752 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 34°11' S | ||
- Longitud | 59°46' O | ||
Superficie | 617 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 160 km | ||
- de La Plata | 220 km | ||
Patrono | San Carlos Borromeo (04-11) | ||
Intendente | Francisco Álvarez | ||
Sitio_web | http://www.capitansarmiento.gov.ar/ | ||
IFAM | IFAM |
Capitán Sarmiento es un partido de la provincia argentina de Buenos Aires.
Su cabecera es la ciudad de Capitán Sarmiento. Según el censo del INDEC de 2001, el partido cuenta con 12.854 habitantes, con 617 km² (densidad de 20,8 hab./km²)
Se encuentra a 145 km de Buenos Aires, por la RN 8
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Su poblamiento se remonta a 1884, cuando Gerardo Gómez estableció un comercio junto a la estación de ferrocarril que unía a San Antonio de Areco con Pergamino. El nombre dado a la estación, Capitán Sarmiento, se adoptó como homenaje a Domingo Fidel Sarmiento (Dominguito), hijo adoptivo de Domingo Faustino Sarmiento, muerto en la batalla de Curupayty durante la Guerra de la Triple Alianza. La creación del partido se estableció en 1961 con tierras pertenecientes hasta entonces al distrito de Bartolomé Mitre, hoy Arrecifes.
[editar] Localidades del Partido
[editar] Intendentes del municipio
- Julio Venturino
- Juan Rangugni
- Aldo Lucotti
- Arístides Grimaldi
- Jose Baud
- Alberto Tirante
- Horacio Tapia
- Francisco Álvarez
- Oscar Olives
- Oscar Ostoich
- Francisco Álvarez (actual)