Carcharodontosaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carcharodontosaurus Estado de conservación: Fósil
|
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||
|
Carcharodontosaurus (Lagarto con dientes de tiburón) fue un género de dinosaurios terópodos (carnívoros) de 8 a 14 metros de longitud, un peso de 7 a 8 toneladas, y con unos rasgos similares a los del Giganotosaurus sudamericano, con el que comparte la familia Carcharodontosauridae. Habitó en muchos países en el norte de África entre los que se incluyen Marruecos, Egipto, Túnez, Argelia, Libia y Nigeria durante el Cretácico tardío, hace unos 113 a 97 millones de años .
Carcharodontosaurus | |
---|---|
Tipo: | Terópodos, Tetanuros, Allosauridae |
Longitud: | 8 a 14m |
Altura: | 4 a 5m |
Peso: | 7-8 toneladas |
Movimiento: | bípedo |
Período: | Cretácico tardío |
Edad: | 113 a 97 millones de años atrás |
Dieta: | Carnívoro |
Distribución: | Norte de África. |
Tabla de contenidos |
[editar] Descubrimiento
El Carcharodontosaurus fue un enorme dinosaurio carnivoro que vivió en África compartiendo su territorio con Spinosaurus. El Carcharodontosaurus fue descubierto por Charles Depéret y J. Savornin e el Norte de Africa en 1927. Originalmente llamado 'Megalosaurus' saharicus (como muchos otros carnosaurios así llamados erróneamente Megalosaurus), su nombre fue cambiado al 1931 por Ernst Stromer von Reichenbach por el usado actualmente. El primer fósil Carcharodontosaurus fue destruido en los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial. En 1996 Paul Sereno descubrió un cráneo completo de este animal cerca de Marruecos antes de esto era conocido por una gran cantidad de dientes encontrado por toda el África.
[editar] Biología
[editar] Anatomía
Tenía una visión bidimensional, al igual que todos los carcharodontosáuridos, pero tenía un cerebro más grande, a diferencia de los demás de su grupo, lo cual evolutivamente hablando parecía un retroceso. El Carcharadontosaurus tenía un enorme cráneo alargado diseñado para arrancar y desgarrar. Su cráneo es aún más largo que el del Tyrannosaurus rex. Otro terópodo enorme, el Giganotosaurus de América del Sur era de tamaño similar al Carcharodontosarurus. Como la mayoría de los Carnosauria poseía dientes afilados.
[editar] Hábitat
Donde actualmente se extiende el desierto del Sahara, en todo el norte de África, existió un entorno vegetal exuberante. A orillas de los grandes ríos se podrían apreciar Carcharodontosarus solitarios, buscando comida. Las regiones del África del cretácico tardío eran del tipo selvática, similar a la que hay hoy en el Amazonas