Megalosaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Megalosaurus |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||||||
El Megalosaurus ("lagarto grande") fue un género de dinosaurios terópodos megalosauroides que habitaba en América, Europa, Asia y África a finales del Jurásico (en la época Tithoniana, hace aproximadamente 150 millones de años).
Tabla de contenidos |
[editar] Etimología
Megalosaurus (en castellano, megalosaurio) significa "lagarto grande". Se deriva de las palabras griegas μεγαλο (Megalos, grande) y σαυρος (Sauros, lagarto). Gideon Mantell lo nombró en 1827, convirtiendoló en el primer dinosaurio descrito. Lo llamaron así refiriendosé a su gran tamaño.
[editar] Descubrimiento
[editar] Las primeras piezas
Este género fue el primero en ser descrito y nombrado entre todos los dinosaurios que se conocen. Un fragmento de hueso fue recuperado de una cantera de caliza en Cornwell, Inglaterra en 1676. El fragmento fue enviado a Robert Plot, profesor de química en la Universidad de Oxford y primer conservador del Museo Ashmolean, que publicó una descripción en su Historia Natural de Oxfordshire en 1677.

Correctamente identificó al hueso como la extremidad inferior del fémur de un animal grande, y reconoció que era demasiado voluminoso como para pertenecer a cualquier especie conocida. Desde entonces el hueso ha estado perdido pero la ilustración es bastante detallada como para identificarlo claramente como el fémur de Megalosaurus.
[editar] Identificación incorrecta
Antes del siglo XVIII se creía en China que los fósiles de dinosaurio que de tanto en tanto se encontraban eran de dragones; el hueso de Cornwell fue descrito
otra vez por Richard Brookes en 1763, que lo llamó el Scrotum humanum basado en la semejanza en aspecto a un par de testículos humanos; en ese tiempo se creyó en varios países de Europa que esos huesos eran de humanos gigantes. Aunque esta teoría y nombre legalmente tengan prioridad, autores subsecuentes han decidido tratarlo como una curiosidad más que una tentativa seria de proponer un nombre científico.
[editar] Nuevos hallazgos y descripciones
Más descubrimientos fueron hechos en 1815 en la cantera de Stonesfield al norte de Oxford por el profesor William Buckland, el cual en 1824 afirmó que eran pertenecientes a un reptil gigante que caminaba en dos patas y lo nombró Megalosaurus; y tres años después Gideon Mantell le dio el nombre científico de Megalosaurus bucklandii. Mucho tiempo después ya se habían hallaron más de 20 especies en Sudamérica, Europa y Asia.