Carlos Escudé
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carlos Escudé (Buenos Aires 1948-) es un intelectual argentino, entrenado en Yale; político, científico escritor, que durante los 1990s fue consultor especial del Ministro de Relacioens Exteriores Guido di Tella en la estrategia de política extranjera vis-à-vis con las potencias de Occidente.
Los trabajos de Escudé se asocian con el neomodernismo y el realismo periférico.
[editar] Publicaciones
[editar] Fuera de la Argentina
- “From Captive to Failed State: Argentina under Systemic Populism, 1975-2006”, en The Fletcher Forum of World Affairs, Vol. 30 (2), verano de 2006.
- "Argentinien - Land frustrierter Perspektiven? Ein Erklärungsansatz für relativen Frustrationen der Argentinier", en Klaus Bodemer, Andrea Pagni y Peter Waldmann (comp.), Argentinien Heute, Frankfurt: Vervuert, 2002, pp. 37-58.
- "Argentina, Israel y los Judíos", Revista de Libros, Nº 69, septiembre de 2002, Madrid;
- "Argentina: A 'Parasite State' on the Verge of Disintegration", Cambridge Review of International Affairs, Volumen 15 (3), octubre de 2002; pp. 453-467.
- "Unia Europejska i globalne bezpieczenstwo w ponowoczesnym swiecie", en Polski Przeglad Dyplomatyczny, Vol. 2, Nº 1 (5) 2002; p. 57-85, también publicada en lengua rusa en la revista Europa, Volumen 2 (3), 2002, pp. 96-130.
- Карлос Эскуде (Carlos Escudé), “Европейский Союз и глобальная безопасность в мировой системе постсовременности (world-system)”, en Европа, Volumen 2 (3), 2002, pp. 96-130.
- "When Security Reigns Supreme: The Postmodern World-System vis-à-vis Globalized Terrorism and Organized Crime", en R. Stemplowski (comp.), Transnational Terrorism in the World System Perspective, Varsovia: Polish Institute of International Affairs, 2002, pp. 69-95
- "The European Union and Global Security in the Postmodern World-System", en R. Stemplowski (comp.) The European Union in the World System Perspective; Varsovia: Polish Institute of International Affairs, 2002, pp. 92-120.
- “The Falklands will never be Argentine”, en Lyubomir Ivanov (comp.), The Future of the Falkland Islands and its People, Sofia (Bulgaria): Double T, 2003.
- “¿Cuánto valen esas bases? El tira y afloja entre Estados Unidos y España, 1951-1953”, en Cuadernos de Historia Contemporánea, Vol. 25 (2003), pp. 61-81 [apareció a mediados de 2004].
- Asociado con Beatriz Gurevich, "Transnational Terrorism, Corruption and Erosion of State Authority: the Case of the 1992 and 1994 Attacks in Argentina", en E.I.A.L - Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Universidad de Tel Aviv, Vol. 14, Nº 2, julio-diciembre de 2003, pp. 127-148 [a mediados de 2004].
[editar] Libros
- Festival de Licuaciones: Causas y Consecuencias de la Pobreza en la Argentina, Buenos Aires: Lumière, 2006.
- El Estado Parasitario: Argentina, Ciclos de Vaciamiento, Clase Política Delictiva y Colapso de la Política Exterior, Buenos Aires: Lumière, 2005.
- Historia General de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. Quince volúmenes dedicados a la historia de las relaciones exteriores de la Argentina, desde las frustradas invasiones inglesas de 1806 hasta el final de la administración de Raúl Alfonsín de 1989. Dirigida por Carlos Escudé y Andrés Cisneros, con la colaboración de un equipo de doce investigadores. Buenos Aires: GEL, 1998-2000.
- El Estado parasitario: Argentina, ciclos de vaciamiento, clase política delictiva y colapso de la política exterior, Buenos Aires: Ed. Lumière, 2005.
- Estado del Mundo: Las Nuevas Reglas de la Política Internacional Vistas desde el Cono Sur, Buenos Aires: Ariel, 1999.
- Los Mercenarios del Fin del Milenio: Estados Unidos, Europa y la Proliferación de Servicios Militares Privados, Buenos Aires: Belgrano, 1999.
- Foreign Policy Theory in Menem's Argentina, Gainesville, Florida: University Press of Florida, 1997.
- El Realismo de los Estados Débiles: la política exterior del primer gobierno Menem frente a la teoría de las relaciones internacionales, (publicado bajo los auspicios del Center for International Affairs, Harvard University), Buenos Aires: GEL 1995.
- Realismo Periférico: Bases Teóricas para una Nueva Política Exterior Argentina, Buenos Aires: Planeta 1992.
- La "Riconquista" Argentina: Scuola e Nazionalismo, Fiesole, Italy: Edizioni Cultura della Pace, 1992. Versión abreviada del libro mencionado abajo (1990), en italiano.
- El Fracaso del Proyecto Argentino: Educación e Ideología, Buenos Aires: Ed. Tesis/Instituto Torcuato Di Tella, 1990.
- Patología del Nacionalismo: el Caso Argentino, Buenos Aires: Ed. Tesis/Instituto Torcuato Di Tella, 1987.
- La Argentina vs. las Grandes Potencias: el Precio del Desafío, Buenos Aires: Ed. de Belgrano 1986.
- La Argentina, ¿Paria Internacional? (con la colaboración de Cristóbal Williams), Buenos Aires: Ed. de Belgrano 1984.
- Gran Bretaña, Estados Unidos y la Declinación Argentina, 1942-49, Buenos Aires: Ed. de Belgrano, ediciones en 1983, 1984, 1988 y 1996.
- Con Beatriz Gurevich, también compiló El Genocidio Ante la Historia y la Naturaleza Humana, Buenos Aires: GEL, 1994.