1986
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1983 1984 1985 - 1986 - 1987 1988 1989 |
Décadas: | Años 1950 Años 1960 Años 1970 - Años 1980 - Años 1990 Años 2000 Años 2010 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Tabla anual siglo XX |
Calendario gregoriano | 1986 MCMLXXXVI |
Ab urbe condita | 2739 |
Calendario armenio | 1435 |
Calendario chino | 4682 – 4683 |
Calendario hebreo | 5746 – 5747 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
2041 – 2042 1908 – 1909 5087 – 5088 |
Calendario persa | 1364 – 1365 |
Calendario musulmán | 1407 – 1408 |
Calendario rúnico | 2236 |
Declarado Año Internacional de la Paz por la Organización de las Naciones Unidas.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
[editar] enero
- 1 de enero
- España y Portugal ingresan en la Comunidad Económica Europea (actualmente, Unión Europea).
- 10 de enero - El empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por ETA doce días antes, es rescatado por los GEO en Basauri (Vizcaya).
- 13 de enero - España: el programa Buenos Días inaugura la televisión matinal.
- 14 de enero - Guatemala: el democristiano Vinicio Cerezo toma posesión de su cargo como Presidente.
- 17 de enero - Se firma en La Haya el protocolo que establece relaciones diplomáticas entre Israel y España.
- 22 de enero - Antonio Mingote, dibujante y humorista, ingresa en la Real Academia Española.
- 28 de enero - El transbordador espacial Challenger estalla poco después del despegue matando a todos sus ocupantes.
[editar] febrero
- 1 de febrero - El papa Juan Pablo II es recibido en Nueva Delhi entre manifestaciones de protesta y grandes medidas de seguridad.
- 3 de febrero - El socialdemócrata Óscar Arias es elegido nuevo presidente de Costa Rica.
- 6 de febrero - Un comando de ETA asesina en el centro de Madrid al almirante Cristóbal Colón de Carvajal y a su chófer.
- 7 de febrero - El presidente haitiano Jean-Claude Duvalier huye de su país, terminando así 28 años de gobierno de los Duvalier en Haití.
- 10 de febrero - Se inicia en Palermo el proceso contra la mafia.
- 17 de febrero - Chile: tragedia ferroviaria de Queronque, en la región de Valparaíso. Dos trenes chocaron a 80 kilómetros por hora, con un saldo de 58 muertos y 510 heridos.
- 19 de febrero - La URSS lanza la estación espacial Mir.
- 25 de febrero - Filipinas: El presidente Ferdinand Marcos huye del país. Accede al poder Corazón Aquino.
- 28 de febrero - El primer ministro sueco Olof Palme es asesinado.
[editar] marzo
- 3 de marzo - Francisco Rico ingresa en la Real Academia Española.
- 7 de marzo - Colombia: Nació Sandra López PPA.
- 12 de marzo - España: Referéndum nacional acerca de la permanencia en la OTAN.
- 15 de marzo - Se produce el acoplamiento a la estación orbital Mir de la nave espacial soviética Soyuz T-15.
- 27 de marzo - Un coche bomba hace explosión en Melbourne (Australia), provocando la muerte de un agente de policía.
[editar] abril
- 2 de abril - Una bomba explosiona en un vuelo de la Trans World Airlines de Roma a Atenas, lo que causa 4 muertos.
- 5 de abril - Atentado terrorista en la discoteca La Belle de Berlín Occidental, con el resultado de 3 muertos y 230 heridos. El lugar es frecuentado por militares estadounidenses y se atribuye la responsabilidad a Libia.
- 12 de abril - Debuta en la televisión nortamericana Sábado Gigante, programa de variedades más antiguo del mundo con la conducción del animador chileno Mario Kreutzberger.
- 13 de abril - El papa Juan Pablo II visita la Sinagoga de Roma, convirtiéndose en el primer papa moderno en visitar una sinagoga.
- 15 de abril - Al menos 100 personas mueren en el bombardeo estadounidense de la capital libia, Trípoli, en la ciudad de Bengasi.
- 26 de abril
- Es coronado Mswati III como Rey de Swazilandia.
- Catástrofe nuclear en Chernóbil, Ucrania, ex-URSS.
[editar] mayo
- 3 de mayo - J'aime la vie de la joven Sandra Kim, gana por Bélgica la XXXI Edición de Eurovisión celebrada en Bergen, Noruega.
- 11 de mayo - Colombia: Inauguración del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.
- 18 de mayo - Quinta Encíclica de Juan Pablo II, Dominum et Vivificantem
- 26 de mayo - La Comunidad Económica Europea adopta la bandera europea.
[editar] junio
- 17 de junio - ETA asesina en Madrid al comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas
- 20 de junio - Perú: Más de trescientos cincuenta presos de Sendero Luminoso, en el penal de Lurigancho, Lima, mueren asesinados por las fuerzas militares encargadas de sofocar la rebelión. El presidente, Alan García, acusa a los jefes de la guardia republicana de haber planeado y ejecutado la matanza, y anuncia severos castigos para los responsables.
- 22 de junio - Felipe González Márquez es reelegido Presidente del Gobierno de España al revalidar el PSOE la mayoría absoluta en las elecciones generales.
- 25 de junio - Ocho muertos y treinta y cinco heridos en un atentado contra el tren turístico que une Cuzco y Machu Picchu en Perú.
- 27 de junio - España: Más de una docena de personas resultan heridas en el aeropuerto madrileño de Barajas al estallar una bomba oculta en una maleta que iba a ser embarcada en un avión israelí.
- 27 de junio - La Corte Internacional de Justicia falló a favor de Nicaragua en el caso por ésta introducido contra los EE.UU.
- 29 de junio - Argentina derrota a la República Federal Alemana (Alemania Occidental) 3-2 en la final de la Copa del Mundo.
[editar] julio
[editar] agosto
- 6 de agosto - Los servicios de inteligencia chilenos descubren una inmensa internación de armas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el pequeño pueblo costero de Carrizal Bajo, en el norte del país.
- 7 de agosto - Virgilio Barco (liberal) presidente de Colombia.
- 1 de septiembre - Se hunde en el Mar Negro el buque soviético Almirante Najimov al chocar contra un carguero.
[editar] septiembre
- 3 de septiembre - Sudáfrica, el obispo y Premio Nóbel de la Paz en 1984, Desmond Tutu, es nombrado oficialmente arzobispo anglicano de El Cabo.
- 4 de septiembre - País Vasco Eusko Alkartasuna nace como partido político en el hotel vitoria de la capital alavesa.
- 4 de septiembre - Yaser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU, que supone el implícito reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel.
- 5 de septiembre - Paquistán, diecisiete muertos y más de cien heridos en el asalto por parte del ejército paquistaní a un avión de Pan American.
- 7 de septiembre - Chile: el gobernante Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en su contra en el que murieron cinco de sus escoltas.
- 8 de septiembre - Chile: se decreta el estado de excepción y se practican centenares de detenciones tras el atentado del día anterior contra Pinochet.
- 12 de septiembre - Vietnam, cuatrocientas personas mueren y más de 2.600 resultan heridas en el norte a causa del ciclón Wayne.
[editar] octubre
- 2 de octubre - España, el Congreso de los Diputados ratifica el texto del Acta Única Europea de 1986.
- 10 de octubre - Un fortísimo terremoto afecta a la República de El Salvador, dejando miles de muertos y desaparecidos. La comunidad mundial acude con ayuda humanitaria a este país centroamericano.
- Encuentro en Reikiavik, Islandia, del presidente de EE.UU., Ronald Reagan, y del presidente de la URSS, Mihail Gorbachov.
- 21 de octubre - Las Islas Marshall obtienen la independencia de Estados Unidos.
[editar] noviembre
- 3 de noviembre - Los Estados Federados de Micronesia obtienen la independencia de Estados Unidos.
- 21 de noviembre -Nace, ya dando ordenes, Florencia.
[editar] diciembre
- 17 de diciembre - Colombia, es asesinado Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador.
- 31 de diciembre - Un incendio en un hotel de San Juan (Puerto Rico) mata a 97 personas y hiere a 140.
[editar] Nacimientos
- 19 de Enero - Carlos Santos G., Diseñador Mexicano y creador del proyecto Al Natural, radicado en el Distrito Federal, hijo de Laura E.G.A.
- 24 de marzo - Alberto de Granda-Cantón i Rubio, Heredero del Cantón.
- 3 de abril - Amanda Bynes, actriz estadounidense.
- 28 de abril - Keri Sable, actriz porno estadounidense.
- 14 de mayo - Camila Sodi, actriz y cantante mexicana.
- 15 de mayo - Matías Fernández, futbolista chileno.
- 3 de junio - Rafael Nadal, tenista español.
- 18 de junio - Richard Gasquet, tenista francés.
- 2 de julio - Lindsay Lohan, actriz estadounidense.
- 12 de septiembre - Emmy Rossum, actriz yankee
- 16 de Septiembre - Oscar Gutiérrez, joven historiador chileno
- 4 de octubre - Yuridia, cantante mexicana
- 22 de noviembre - David Pasqualini, pianista francés.
- 6 de diciembre - Roderick Palazuelos, productor de espectáculos mexicano.
- 18 de diciembre - Jery Sandoval, actriz, modelo y cantante colombiana.
[editar] Fallecimientos
- 1 de enero - Alfredo Binda, ciclista italiano.
- 4 de enero - Christopher Isherwood, escritor británico.
- 8 de enero - Juan Rulfo, escritor mexicano.
- 10 de enero - Jaroslav Seifert, escritor checoslovaco y Premio Nobel de Literatura en 1984.
- 19 de enero - Enrique Tierno Galván, político español.
- 6 de febrero - Minoru Yamasaki, arquitecto estadounidense.
- 17 de febrero - Emil Vodder, médico danés.
- 19 de febrero - André Leroi-Gourhan, prehistoriador francés
- 28 de febrero - Olof Palme, primer ministro de Suecia, asesinado.
- 6 de marzo - Georgia O'Keeffe, artista estadounidense.
- 14 de abril - Simone de Beauvoir, escritora feminista francesa.
- 3 de mayo - Peadar O'Donnell, político y escritor irlandés
- 9 de mayo - Tenzing Norgay, sherpa que conquistó la cima del Everest, junto a Edmund Hillary.
- 12 de mayo - Alicia Moreau de Justo, médico, política, pacifista y defensora de los derechos humanos inglesa nacionalizada argentina.
- 15 de mayo - Elio de Angelis, piloto italiano.
- 6 de junio - Maasti Venkatesh Ayengar, escritor indio.
- 14 de junio - Jorge Luis Borges, escritor argentino.
- 14 de julio - Raymond Loewy, diseñador industrial francés.
- 25 de julio - Vincente Minnelli, director de cine estadounidense.
- 21 de agosto - Alexandre O´Neill, poeta portugués.
- 31 de agosto:
- Urho Kekkonen, presidente de Finlandia.
- Henry Moore, escultor británico
- 27 de septiembre - Cliff Burton, bajista de Metallica.
- 22 de octubre - Albert von Szent-Gyorgyi Nagyrapolt, fisiólogo húngaro, premio Nobel de Medicina en 1937.
- 23 de octubre - Edward Adelbert Doisy, bioquímico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1943.
- 29 de noviembre - Cary Grant, actor británico.
[editar] Arte y literatura
- 6 de enero - Manuel Vicent obtiene el premio Nadal por su novela Balada de Caín.
- Arturo Pérez-Reverte - El húsar.
[editar] Ciencia y tecnología
- 1 de marzo. Es descubierta sobre la Antártida un agujero en la capa de ozono.
[editar] Cine
- Top Gun de Tony Scott, con Tom Cruise.
- Blue Velvet es una de las películas más perturbadoras de David Lynch, con Kyle MacLachlan e Isabella Rossellini.
- Hannah y sus hermanas de Woody Allen es una de las películas más exitosas del director, dándole un Oscar a la actriz Dianne Wiest.
- La Mosca, remake del clásico de los años 50 sobre un científico que enloquece al mezclar su ADN con el de una mosca por accidente, se convierte en el taquillaza sorpresivo del año. La cinta fue protagonizada por Jeff Goldblum y Geena Davis
- La Generación Halley (Película Venezolana) de Thaelman Urgelles, con Melissa.
- Cuenta conmigo Preciosa película del director Rob Reiner basada en la obra de Stephen King "The body" . Relata la escapada de cuatro niños, y cómo, en ella, pierden la inocencia.
- Premios OSCAR
Película: Platoon – producida por Arnold Kopelson, no sólo arrasa sino que trae a discusión entre el pueblo norteamericano por primera vez en más de 15 años los verdaderos alcances de la Guerra en Vietnam.
Director: Oliver Stone por Platoon
Actor: Paul Newman –El color del dinero como el jugador de billar Eddie Felson
Actor de reparto: Michael Caine – Hannah y sus hermanas en el papel de Elliot
Actriz: Marlee Matlin – Te amare en silencio como la sordomuda Sarah
Actriz de reparto: Dianne Wiest – Hannah y sus hermanas, como Holly
Película extranjera: The Assault El asalto. (HOL) Sobre el trauma que acompaña en la vida a un hombre, al ser testigo de niño de la ocupación nazi en su cuadra.
Canción: Take My Breath Away de Top Gun -- Música de Giorgio Moroder; Letra de Tom Whitlock
Efectos visuales: Aliens -- Robert Skotak, Stan Winston, John Richardson y Suzanne Benson. Sigourney Weaver estuvo nominada en la categoría de mejor actriz, por su papel de la teniente Ripley. Su imagen de madre espacial protegiendo a la niña Neut de la Reina Alien, fue saludada por la prensa mundial como un nuevo estilo de mujer. (VGL)
[editar] Deporte
[editar] Fútbol
- 29 de junio - México: Campeonato mundial de Fútbol: Argentina gana su segunda Copa Mundial de Fútbol de la mano de Diego Armando Maradona, al ganar en la final a Alemania Federal por 3-2 con goles de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga; C.H Rumeniegge y Rudi Voeller habían empatado para el equipo teutón.
- Copa Libertadores de América: 29 de octubre: River Plate gana la copa al derrotar al América de Cali por 2:1 en el estadio Monumental (goles de Alonso y Funes). Una semana antes había ganado como visitante por 1:0 en el partido de ida.
- Copa de Europa: 7 de mayo: Steaua Bucarest (Rumania) se proclama campeón, contra todo pronóstico, al derrotar en la tanda de penaltis al FC Barcelona en la final disputada en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla (España). El partido había concluido (prorroga incluida) con empate 0:0. En la tanda de penaltis el portero del Steaua Duckadam detuvo los cuatro lanzamientos del FC Barcelona.
- Copa del Rey de Fútbol : Real Zaragoza se proclama campeón al derrotar al FC Barcelona por 1-0 (gol de Rubén Sosa) en la final disputada en el estadio Vicente Calderón de Madrid.
- Balón de Oro: El búlgaro Igor Belanov, del Dinamo de Kiev, es designado mejor futbolista del mundo del año por la revista France Football.
- Copa Intercontinental: El 14 de diciembre el Club Atlético River Plate de Argentina venció 1-0 al Steaua de Bucarest con gol de Antonio Alzamendi a los 28 minutos del primer tiempo y obtuvo la Copa Toyota.
[editar] Otros deportes
- Alain Prost se consagra campeón del mundo de Fórmula 1. Williams gana el campeonato de constructores.
- El FC Barcelona, campeón de la Recopa de Europa de Baloncesto.
- El FC Barcelona se proclama campeón de la Recopa de Europa de Balonmano.
- Se celebra la quinta edición de los Campeonatos del Mundo de Natación en Madrid, España.
- División Mayor del Básquetbol de Chile: Universidad Católica campeón.
[editar] Música
[editar] Discografía
- Ana Belén y Victor Manuel - Para la ternura siempre hay tiempo
- Barricada - No hay tregua
- Bathory - Under the Sign of the Black Mark
- Billy Joel - The Bridge
- Bob Dylan - Knocked Out Loaded
- Bon Jovi - Slippery When Wet
- Camilo Sesto - Agenda de baile
- Chayanne - Sangre Latina
- Chick Corea - The Elektric Band
- Cyndi Lauper - True Colors
- Depeche Mode - Black Celebration
- Duran Duran - Notorious
- El Último de la Fila - Enemigos de lo ajeno
- Elton John - Leather Jackets
- Europe - The final countdown
- Fito Páez - Corazón clandestino
- Flans - Veinte millas
- Frankie goes to Hollywood - Liverpool
- Genesis - Invisible Touch
- Iron Maiden - Somewhere in Time
- Jean-Michel Jarre - Rendez-vous
- John Lennon - Menlove Avenue
- Judas Priest - Turbo
- King Diamond - Fatal Portrait
- Kreator - Pleasure to Kill
- Los Prisioneros - Pateando Piedras
- Los Tigres del Norte - El Otro México
- Los Tigres del Norte - Gracias América
- Madonna - True Blue
- Mecano - Entre el cielo y el suelo
- Megadeth - Peace Sells... but who´s Buying?
- Metallica - Master of Puppets
- Ozzy Osbourne - The Ultimate Sin
- Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Oktubre
- Paul McCartney - Press To Play
- Pet Shop Boys - Please
- Peter Gabriel - So
- Queen - A Kind of Magic
- Roxette - Pearls Of Passion
- Run-DMC - Raising Hell
- Sepultura - Morbod Visions
- Siouxsie and the Banshees - Tinderbox
- Slayer - Reign in Blood
- Spandau Ballet - Through The Barricades
- Sting - Bring on the night
- Stryper - To hell wiht the devil
- The Cure - The Head on the Door y Standing on the Beach: the Singles
- The Police - Every Breath You Take: The Singles
- The Red Hot Chili Peppers - Freaky Styley
- The Smiths - The Queen is Dead
- Van Halen - 5150
- Whitney Houston - Whitney Houston
- Yngwie J. Malmsteen - Trilogy
[editar] Premio Cervantes
[editar] Premios Nobel
- Física - Ernst Ruska, Gerd Binnig y Heinrich Rohrer
- Química - Dudley R. Herschbach, Yuan T. Lee y John C. Polanyi
- Medicina - Stanley Cohen y Rita Levi-Montalcini
- Literatura - Wole Soyinka
- Paz - Elie Wiesel
- Economía - James M. Buchanan
[editar] Premios Príncipe de Asturias
- Artes - Luis García Berlanga
- Ciencias Sociales - José Luis Pinillos
- Comunicación y Humanidades - Grupo de Comunicación O Globo
- Concordia - Vicaría de la Solidaridad de Chile
- Cooperación Internacional - Universidades de Salamanca y Coimbra
- Investigación Científica y Técnica - Antonio González González
- Letras - Mario Vargas Llosa y Rafael Lapesa Melgar
[editar] Manga
- Tomos 2-4 de Dragon Ball
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.