Castellfullit de la Roca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Gerona | ||||
• Comarca | Garrocha | ||||
Ubicación | 42° 13′ 17″ N 2° 33′ 3″ E | ||||
• Altitud | 296 msnm | ||||
• Distancia | 46 km a Gerona | ||||
Superficie | 0,73 km² | ||||
Población | 964 hab. (2005) | ||||
• Densidad | 1.320,55 hab./km² | ||||
Gentilicio | Castellfollitenc/a | ||||
Código postal | 17856 |
||||
Alcalde | Moisés Coromina Soler (CiU) | ||||
Sitio web | www.castellfollitdelaroca.org |
Castellfullit de la Roca (en catalán Castellfollit de la Roca) es un municipio de la comarca de la Garrocha, en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, España.
Castellfullit de la Roca es uno de los términos más pequeños de España con menos de 1 km2 de superficie.
Castellfollit de la Roca forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.
El pueblo está asentado en un riscal basáltico, el riscal de Castellfollit. Tiene más de 50 metros de altura y casi un kilómetro de longitud. Este riscal basáltico es la consecuencia de la acción erosiva de los ríos Fluviá y Toronell sobre los restos volcánicos de hace miles de años. El riscal es la superposición de dos coladas de lava: la primera, con 217.000 años de antigüidad, proviene de Batet de la Serra (Olot) y esta formada por losas. La segunda, tiene unos 192.000 años de antigüidad y proviene de los volcanes de Begudá (Sant Joan les Fonts). Dada la espectacularidad del perfil de la iglésia del pueblo junto a las casas flotantes en lo alto del riscal, la imagen ha sido retratada y pintada numerosas veces.
La cantera de basalto de Castellfullit de la Roca es la única cantera activa que existe actualmente en España. La cantera esta activa desde 1929 aunque hay escritros documentos del año 1887 que ya hablan de ella.
[editar] Origen del nombre
Hay dos versiones sobre el origen del nombre de Castellfollit de la Roca:
- La primera dice que está relacionado con la existencia de un castillo en la zona, y se justifica ya que en el año 1096 se cita el nombre de «Kastro Fullit». En otros documentos posteriores aparecen los nombres de «Castro-follito» y «Castello-follito». En referencia a la palabra «follit», puede ser que derive del hecho que la construcción es laminada, es decir, realizada en pizarra. Como que en la zona no se encuentra este tipo de roca, se cree que el nombre se da por similitud con el basalto.
- La segunda versión dice que no proviene de ninguna construcción militar (en referencia al castillo) edificada sobre la pared basáltica, sino de la propia silueta que forma la misma pared, por su similitud a una gran fortaleza. En lo referente a la segunda parte de la palabra «follit», la vista nos muestra las formaciones de basalto como si fueran hojas alargadas, y de aquí el nombre que traducido al castellano es «castillo del follaje».
Recientemente se le ha añadido la sufijo "de la roca" para diferenciarlo de los otros dos pueblos llamados Castellfollit (Castellfollit de Riubregós y Castellfollit del Boix) que hay en Cataluña.
[editar] Evolución demográfica
- Evolución demográfica de Castellfullit de la Roca desde 1996 a 2005
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.006 | 981 | 968 | 963 | 982 | 1.001 | 984 | 979 | 964 |
- Gráfico demográfico de Castellfullit de la Roca entre 1991 y 2005