Centralismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El término también hace referencia al Centralismo democrático
Modelo de gobierno basado en que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países latinoamericanos.
En los últimos años se está dando un caso de asimilación de cierto centralismo en países con tradición federalista como EEUU, Alemania, Canadá, etc.
Donde el gobierno central está asumiendo competencias antes dadas a los estados federados. Entre los motivos de esta centralización:
- La necesidad que tienen los estados de dar servicios a sus ciudadanos que económicamente los territorios federados por sí solos no pueden.
- La necesidad de grandes cantidad de inversiones que exigen un gran porcentaje de recursos, materiales, económicos y humanos y que colapsarían los territorios federados.
- La necesidad de hacer una planificación central.
Dentro del centralismo hay dos clases de centralismo
- Centralismo puro: Es en la que el ejercicio de las competencias del órgano central se lleva a cabo de forma exclusiva y total.
- Centralismo desconcentrado
Es cuando todo esta basado en la decicion de un cuerpo administrativo o de una persona.