Charles de Saint-Évremond
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Charles Marguetel de Saint-Denis, señor de Saint Évremond (Saint Denis-le-Guast, cerca de Coutances, 1613 - Londres 1703) fue un político y escritor libertino francés.
[editar] Biografía
Saint Évremond nace en el seno de una familia noble de la baja Normandía. Fue un niño de una rara precocidad intelectual. Estudía filosofía y derecho hasta los catorce años, edad en la que ingresa en la Academia Militar. Con el ejército francés participa en las batallas de Arrás, Rocroi, Friburgo y Nördlingen, y conoce a muchas figuras ilustres, como Luis II de Borbón-Condé. Durante la guerra de la Fronda, es leal al poder real, lo que le supone el reconocimiento de Mazarino y el distanciamiento de Condé. En 1661, un escándalo a raíz de su texto satírico sobre la Paz de los Pirineos le obliga al exilio en Inglaterra y Holanda, donde lleva una vida mundana a la vez que frecuenta a filósofos como Hobbes y Spinoza y mantiene una relación amorosa con la duquesa de Mazarino. Como supremo honor, se le enterró en la abadía de Westminster.
[editar] Obra
La obra escrita de Saint Évremond se asemeja a una conversación amable e irónica, cercana a los puntos de vista de Epicúreo.