New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Inglaterra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Inglaterra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

England   
Bandera de Inglaterra Escudo de Inglaterra
(en detalle) (en detalle)
Lema: Dieu et mon droit
(en francés: "Dios y mi derecho")
Himno: God save the Queen (Dios salve a la reina)
Land of Hope and Glory (Tierra de Esperanza y gloria - No oficial)
Jerusalem (Jerusalén - No oficial)
Localización de Inglaterra
Capital Londres
51°30.4167′ N 0°7.65′ O
Mayor ciudad Londres
Idioma(s) oficial(es) Inglés
Forma de gobierno Monarquía constitucional
 - Reina Isabel II
 - Primer Ministro Tony Blair
Unificación  
 - por Athelstan 927 
Área  
 - Total 130.395 km² (1ª en el R.U.)
Población  
 - Est. 2005 50.431.700 1 (1ª en el R.U.)
 - Censo de 2001 49.138.831 2
 - Densidad 377/km² (1ª en el R.U.)
PIB (PPA) Estim. 2002
 - Total €1,2 trillones
 - Per cápita € 24.503
Moneda Libra esterlina (GBP)
Zona horaria GMT (UTC0)
 - Verano (DST) BST (UTC+1)
Dominio de Internet .uk3
Prefijo telefónico +44
Santo patrón San Jorge 
1Office for National Statistics - UK population grows to more than 60 million

2Office for National Statistics - censo de 2001 Population profile - England.
3El código ISO 3166-1 es GB, pero .gb no se usa

Inglaterra (Reino de Inglaterra hasta su fusión con Escocia en 1707 para formar el Reino de Gran Bretaña) es el más grande y más densamente poblado de los países constituyentes (constituent country) del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Sus habitantes corresponden al 83% de la población del Reino Unido[1]. El territorio se encuentra rodeado del Mar del Norte, Mar de Irlanda, Océano Atlántico y el Canal de la Mancha.

Es frecuente el uso erróneo de Inglaterra como sinónimo de Gran Bretaña o del Reino Unido (opción que puede resultar ofensiva para escoceses, galeses, y norirlandeses).

La bandera inglesa es la Cruz de San Jorge. Es una cruz roja sobre fondo blanco, que también forma parte de las banderas de las provincias de Aragón, la bandera de Barcelona, y el escudo de la ciudad de Milán.

Tabla de contenidos

[editar] Origen del nombre

Actualmente, esta isla, siguiendo el número de libros en los que está escrito la ley divina, contiene cinco naciones: las de los ingleses, los bretones, los escotos, los pictos y los latinos, y cada una de ellas cultiva en su lengua particular el estudio sublime de la verdad divina.[2] Beda el Venerable

Al terminar el mandato romano sobre Britania (Gran Bretaña), la isla fue invadida tanto por pueblos celtas procedentes de Escocia e Irlanda como por tribus gérmanicas venidas de los actuales Países Bajos y Alemania, principalmente anglos, sajones y jutos. Estas tribus acabaron fusionándose entre sí y, en cierta forma, con la población local, fundando una serie de reinos en el sureste de Britania. A esta zona le dieron los francos el nombre de "tierra de anglos", en latín Anglae terra, que más tarde pasó a utilizarse en la mayor parte de Europa. Los propios ingleses tradujeron este nombre posteriormente como England.

Es curioso que el nombre de éste territorio varía dependiendo de dónde provenga la denominación: para los europeos continentales, el nombre de "Tierra de los anglos" fue el que perduró, aun cuando los anglos estaban más al norte que los reinos sajones en la isla. Sin duda alguna, influyó el hecho de que los reinos anglos de Northumbria, Mercia y Anglia Oriental abarcaban el 80% del territorio de la Heptarquía y a ellos correspondió la supremacía política durante los siglos VI y VII, especialmente durante los reinados de Edwin de Northumberland y de Penda y Offa de Mercia. A esta supremacía política de los anglos se unió una primacía cultural, pues los monasterios de Northumbria, especialmente el de Lindisfarne, se convirtieron en centros culturales de primer orden, de donde surgieron grandes figuras como Alcuino de York y Beda el Venerable, que tuvieron una gran influencia en el desarrollo de la cultura de la Europa merovingia y carolingia. Además, concurría un hecho que jugaba en contra de una hipotética Saxonland: y es que en el continente, en la frontera oriental del reino de los francos, se asentaba el pueblo de los sajones continentales, que tras ser sometido por Carlomagno, se integró en el Imperio Carolingio y posteriormente en el Sacro Imperio. El uso de los términos Anglia y angli esquivaba molestas homonimias y evitaba la posibilidad de confundir a los anglosajones con los sajones del Continente.

En el marco de los propios anglosajones, la Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum de Beda el Venerable marca una tendencia. En esta obra, las palabras angli, angelfolc y gentis anglorum se utilizan en un doble sentido: En un sentido amplio, designan a todos aquellos pueblos de lengua germánica que invadieron Gran Bretaña a finales del siglo V y principios del siglo VI, ya fueran anglos jutos y sajones[3]. En un sentido estricto, tales términos se referían exclusivamente a la tribu de los anglos, excluyendo a los jutos y los sajones. Esta terminología fue aceptada incluso por los sajones de Wessex, que a partir de Alfredo el Grande, se titulaban a sí mismos como Rex Saxonum et Anglorum (reyes de los anglos). Sin duda alguna, influyó el hecho de que a partir del tratado de Wedmore (878) y la conquista de Londres, amplias zonas habitadas por anglos cayeran en poder del rey Alfredo. Precisamente fue este monarca, el que, a pesar de ser sajón, hizo todo lo posible por patrocinar una identidad paninglesa entre los pueblos de habla anglosajona de Britannia. En sus traducciones de las obras de Beda el Venerable se usa el vocablo englisc (inglés), y no saxisc (sajón), para referirse a la lengua anglosajona. Además, la expresión "gentis Anglorum" es traducida por Alfredo como con el vocablo Angelcynn (el pueblo de los ingleses). No en vano, los reyes de Wessex eran descendientes del legendario rey de los anglos Offa (no confundir con Offa de Mercia), que reinó en el Norte de Alemania siglos antes de la gran migración a Britannia. Los reyes de los anglosajones, dueños ya a partir de Athelstan de toda Inglaterra, adoptaron diferentes títulos como Rex Angulsæxna (rey de los anglosajones) o Rex Anglorum (rey de los ingleses) y finalmente en el siglo XI la última expresión se consolidó, y el vocablo "ingleses" desplazó definitivamente al de "sajones".

En las lenguas celtas, el nombre de los sajones fue el que tuvo mayor arraigo, como por ejemplo: Sasana en gaélico irlandés; Sasainn en gaélico escocés; Lloegr para el territorio, pero Saeson como gentilicio, en galés y Bro-Saoz en bretón.

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Inglaterra

[editar] Prehistoria

[editar] Los primeros habitantes

El continente europeo tiene al noroeste un conjunto de islas conocidas antiguamente como las Bretañas (Britanias), siendo la Gran Bretaña la más importante por su tamaño, (de ahí ha tomado el nombre de Gran Bretaña). La isla era relativamente insignificante en la historia de la civilización occidental. Se conservan pocos indicios del idioma o civilización de los primeros habitantes, tan sólo monumentos megalíticos, tales como Stonehenge, que datan de la edad del bronce (hacia el 2300-800 a.C.).

Sus primeros habitantes llegaron a pie hace 210.000 años, en un periodo de glaciación, gracias a que Gran Bretaña estaba unida al continente, ya que el nivel del mar estaba cien metros por debajo del actual. Los primeros asentamientos de estos habitantes se realizaron en torno a lo que hoy es el Gales meridional y la zona occidental de Inglaterra. El Homo sapiens apareció hace 30.000 años, con presencia numerosa a finales de la última glaciación, hace 13.000 años.

En el 7500 adC está datado el centro mesolítico maglemosiense de Star Carr, Yorkshire. La cultura tardenosiense llegó más tarde, en dos oleadas. Maglemosienses y tradenosienses eran cazadores y recolectores y los primeros conocían el hacha y los sistemas de tala.

Llegó a continuación la cultura aziliense, con asentamientos en las costas. Se conservan muy pocos restos, debido, quizá, a que en 5000 adC, el deshielo separa Gran Bretaña del continente.

[editar] La llegada de las culturas agricultoras

En 3800 adC llegaron por mar los primeros colonizadores agricultores. Se asentaron en Wessex y durante decenas de años convivieron con los maglemosienses de las selvas, los tardenosienses de los valles fluviales y los azilienses de los litorales. El éxito acompañó a esta cultura de agricultores y pastores, llamada de Windmill Hill por el lugar donde apareció un rico yacimiento, que en 3000 adC estaba extendida por Gran Bretaña e Irlanda. La necesidad de sílex forzó la primera explotación minera. Se han encontrado sepulturas en forma de largos túmulos de tierra y yeso. Los más largos se denominan bank barrows y el resto long barrows.

En 2800 adC está datado el monumento megalítico West Kennet Long Barrow, consecuencia de la llegada de un primer contingente de constructores, que se mezcló con la cultura de Windmill Hill. Un segundo contingente desembarcó más tarde en el sudoeste de Escocia y norte de Irlanda, con asentamientos en Man, Gales y Derbyshire. A Irlanda llegaron después los constructores conocidos como cultura de Boyne. Los contactos entre cazadores y agricultores dieron origen con el paso del tiempo al comercio. La cultura de los pueblos del neolítico secundario, llamada de Peterborough por un yacimiento allí encontrado, incluye la caza y la pesca junto con la agricultura y la cerámica. Otros grupos culturales son los de Rinyo-Clacton, establecidos en el norte de Escocia y sudeste de Inglaterra y el de Dorchester en el valle del Támesis. Aparecen también factorías de hachas. Datados en el 2600 adC, se localizan en el sur de Inglaterra numerosos terraplenes circulares, con un acceso, denominados henges. En 2300 adC se efectúa la primera construcción de Stonehenge.

[editar] La edad del Bronce

En 1900 adC llegan varios grupos del vaso campaniforme, del comercio del cobre, la cerveza, el oro y la plata. Bajo su empuje, la agricultura se convirtió en una actividad secundaria, desplazada por la ganadería, la caza y la primera artesanía de los metales. Windmill Hill desapareció como cultura, pero los pueblos del neolítico secundario continuaron la suya. La cultura del vaso campaniforme no construye monumentos megalíticos para la realización de enterramientos. West Kennet Long Barrow deja de utilizarse como sepultura en 1700 adC.

Los hombres del vaso construyeron el santuario de Avebury y la montaña artificial de Silbury Hill, el grupo de monolitos de Callanish y la segunda estructura de Stonehenge. En 1700 adC desembarcan en Inglaterra tribus de armoricanos en busca de minas de cobre y estaño. Estos pueblos del bronce impusieron su cultura sobre los pueblos indígenas del cobre y descubrieron los mayores yacimientos de estaño de Europa. Los asentamientos en Cornualles de la que se llama cultura de Wessex pronto despegaron económicamente gracias al comercio. Mediante conquista, lograron unificar todo el centro y sur de Inglaterra. Reconstruyeron Avebury y construyeron la tercera estructura de Stonehenge, en 1600 adC.

Desde la edad del bronce hasta aproximadamente el siglo VI adC, Britania estaba habitada por los pictos y los celtas, quienes hasta el siglo I adC invadieron periódicamente las islas Británicas. Los celtas eran un grupo de pueblos que dominaba la mayor parte del oeste y centro de Europa durante el milenio I adC y que transmitió su idioma, costumbre y religión a los otros pueblos de la zona.

[editar] Celtas

Artículo principal: Celtas

[editar] Britania Romana (-55 al 430)

Artículo principal: Britania Romana

[editar] Los Anglosajones (430-1066)

[editar] Guerra de los Cien Años (1337-1453)

En febrero de 1328 murió Carlos IV de Francia. Eduardo III tenía derechos por ser sobrino de Carlos, pero los nobles franceses prefirieron a Felipe de Valois, quien reinó con el nombre de Felipe IV. Entre 1331-1334, en el marco de la guerra civil escocesa, Eduardo III apoyó a Eduardo Balliol, coronado en 1334. David II, rival de Balliol, buscó refugio en Francia y rindió homenaje a Felipe IV.

En 1337, Felipe IV confiscó el ducado de Aquitania. Esto acabó por desencadenar la guerra abierta entre Iglaterra y Francia que se llamaría Guerra de los Cien Años. Las primeras victorias fueron para los ingleses, superiores militarmente: En 1340, en la batalla naval de Sluys. En 1346 en Crécy y en 1347 en Calais. Esta ciudad permanecerá en poder de los ingleses hasta 1558. En 1341 David II regresó a Escocia. Los ingleses lo derrotaron en Neville’s Cross en octubre de 1346 y lo mantuvieron prisionero once años. La paz se estableció mediante el Tratado de Berwick.

En julio de 1348 Inglaterra padeció la peste negra. El hijo de Eduardo, del mismo nombre que su padre, pero que la Historia conoce por el Príncipe Negro, asoló Armañac en 1355. Fue hasta el Mediterráneo y volvió arrasando todo cuanto encontró en su paso. En 1356 obtuvo una gran victoria ante los franceses en Poitiers, haciendo prisionero a Juan II de Francia. En 1360 Eduardo III firmó la Paz de Brétigny, por la cual se reducía el rescate por Juan, los ingleses pasaban a dominar desde los Pirineos al Loira y Eduardo renunciaba a sus derechos sobre la corona francesa.

Los ingleses apoyaron al rey de Castilla, Pedro el Cruel, en la lucha contra su hermano Enrique de Trastámara. En 1367, el Príncipe Negro venció en Nájera. En 1369, Pedro fue asesinado por su hermano. La heredera de Pedro era su hija Constanza que se casó con Juan de Gante, duque de Lancaster, hijo de Eduardo III. En 1372 la flota castellana venció a la inglesa en La Rochelle. En 1369 los franceses volvieron a hostigar Aquitania y 1375 se firmó una tregua de dos años en Brujas. Inglaterra mantenía solamente Calais y una estrecha franja desde Burdeos a Bayona.

El Príncipe Negro murió en 1376. Desde 1369 estaba enfermo y desde 1371 retirado. Eduardo III murió en 1377, afectado de una senilidad que no le permitió controlar la Corte y las intrigas de su amante Alice Perrers. Subió al trono Ricardo II (1377-1399), hijo del Príncipe Negro, a los diez años de edad. En 1381 se instituyó un impuesto para defenderse de una potencial invasión francesa. Esto causó una revuelta de los campesinos de la zona más rica de Inglaterra. Ricardo se enfrentó con valentía: el 14 de junio acudió con la Corte a Mile End, donde abolió la servidumbre. Los rebeldes fueron derrotados el 28 de junio en Billericay. John Ball y otros líderes fueron condenados a muerte. A partir de 1381, Ricardo eligió sus propios consejeros. Amaba la literatura, era autoritario y veleidoso y se granjeó la enemistad de los nobles.

En 1387 los condes de Arundel, Warwick, Derby y Nottingham acusaron de traición a algunos favoritos del rey. Enrique Bolingbroke, conde de Derby, era primo de Ricardo, hijo de Juan de Gante. En 1388 Ricardo II se vio obligado a aceptar las demandas conocidas como Merciless Parliament. Los partidarios de Ricardo II fueron ejecutados o exiliados. En 1396, Ricardo II firmó una tregua con Francia. En 1397-1398, Ricardo ordenó la ejecución de Arundel y exilió a Warwick, Bolingbroke y Nottingham. En 1399 murió Juan de Gante, duque de Lancaster, inmensamente rico: Ricardo II exilió a Bolingbroke, hijo y heredero de Juan, de por vida y repartió sus propiedades. Ricardo fue a Irlanda para sofocar una rebelión, lo que aprovechó Bolingbroke para organizarse. A la vuelta, Ricardo fue apresado. El Parlamento coronó a Bolingbroke, con el nombre de Enrique IV (1399-1413), dando principio a los monarcas de la casa de Lancaster.

En 1400 Enrique IV ordenó la muerte de Ricardo. Hasta 1408, tuvo que hacer frente a varias revueltas de los nobles, ejecutando a Tomás Percy, conde de Worcester, y Scrope, arzobispo de York. El conde de Northumberland, Enrique Percy, terminó su revuelta asesinado en Bramham Moor en 1408. En 1400 los rebeldes galeses proclamaron príncipe de Gales a Owain Glyn Dwr, quien entre 1403-1405 arrasó varias ciudades fieles a Inglaterra, pero su marcha sobre Worcester fracasó y en 1407 los ingleses recuperaron los castillos perdidos y Owain huyó. En 1407, ingleses y franceses firmaron una nueva tregua.

Hijo de Enrique IV, Enrique V (1413-1422) confirmó sus derechos al trono francés y reactivó la guerra. En 1415 obtuvo la victoria de Azincourt y en 1417 tomó Caen. En 1420 se firmó el Tratado de Troyes, por el que Enrique V de Inglaterra casaba con Catalina de Valois, hija del rey de Francia. Enrique era reconocido además heredero al trono francés. Enrique V murió en 1422, antes que el rey francés Carlos VI. Bajo la regencia de Juan, duque de Bedford, hermano de Enrique V, los ingleses llegaron en 1429 hasta Orleans. Pero el 4 de mayo, Santa Juana de Arco a la cabeza de los caballeros franceses, levantó el asedio. Carlos VII fue coronado rey de Francia en Reims.

Un niño de pocos meses subió al trono inglés con el nombre de Enrique VI (1422-1461, 1470-1471). Fue coronado rey de Francia en París, en diciembre de 1431. En 1435 Borgoña se reconcilió con Francia. Los franceses tomaron París y en 1444 se firmó una tregua de cinco años. Entre 1449-1453, Carlos VII, atacó Normandía y Gascuña y en 1450 aniquiló al ejército inglés en Fromigny. En 1453 tomó Burdeos, recuperando toda Francia salvo Calais, y rematando la Guerra de los Cien Años.

Enrique VI era impresionable, manejable, educado y piadoso. No le interesaba el gobierno ni la caballería, su política exterior fue desastrosa y su generosidad y liberalidad quebraron la Hacienda. En 1450 se produjo la rebelión de Jack Cade, quien llegó a tomar Londres y ejecutó a varios cortesanos. Fue muerto tras ser apresado.

[editar] Estado, religión y economía durante la Edad Media

La monarquía inglesa en la Edad Media se caracteriza por su gran patrimonio, capacidad de influencia, poder y control sobre la nobleza. La burocracia era incipiente. La organización territorial se basaba en los condados y era sólida y eficaz. No existían ejército o policía regulares. El Parlamento era débil, con preponderancia de la Cámara de los Comunes sobre la Cámara de los Lores.

La Iglesia se identificaba con el poder real, era rica, mantenedora de la cultura y benefactora social. Estructurada en parroquias. El clero era poco instruido y de moral relajada. El Císter llegó a Inglaterra en 1128, los dominicos en 1221, los franciscanos en 1224 y los carmelitas en 1240.

El único movimiento herético aparecido en Inglaterra en este periodo fue el de los lolardos. John Wyclif atacó algunas de las doctrinas fundamentales de la Iglesia y la autoridad papal, basándose en la suprema autoridad de las Escrituras. Sus discípulos tradujeron al inglés sus ideas y la Biblia. Fueron perseguidos desde 1401. En 1414, dirigidos por John Oldcastle, intentaron derrocar a Enrique V. Su derrota implicó su definitiva clandestinidad y progresiva extinción.

El sajón occidental fue la lengua de Inglaterra hasta la conquista normanda. Recibió influencias del latín, del normando y del francés. Esta lengua fue la dominante en la Corte, la administración, la justicia, etc. de Inglaterra hasta 1350, cuando empezó a ser sustituido por el inglés medio.

La esclavitud desapareció antes de 1300 y la servidumbre en 1485. En 1086 la población alcanzaba millón y medio de habitantes, en 1300 cuatro millones.

En 1315, 1316, 1320 y 1321 las cosechas fueron malas y en 1319 y 1321 se produjeron epidemias en el ganado ovino y vacuno. Se generalizó el hambre y el precio del grano se duplicó.

La peste negra llegó a Inglaterra e 1348 y dejó la población en la mitad. Se padecieron cinco nuevos brotes entre 1361 y 1397. Con el declive demográfico, subió el nivel de vida de los campesinos. El gobierno intentó controlar el mercado laboral en beneficio de los patronos y en 1351 aprobó el Estatuto de los Trabajadores, sobre precios y salarios.

Londres era el centro comercial del reino y terminal del comercio. En 1500 tenía entre 40.000 y 100.000 habitantes. Westminster era la sede de la Corte y el Parlamento. De las demás ciudades inglesas, solo Norwich superaba en 1500 los 10.000 habitantes. Los burgueses que regían las ciudades estaban organizados en gremios.

En la Edad Media, Inglaterra pasó de un modelo económico colonial, exportador de materias primas e importador de productos manufacturados y de lujo, a exportar paños, favorecido por la inmigración de tejedores flamencos.

[editar] Gobierno y política

[editar] Organización político-administrativa

Artículo principal: Subdivisiones de Inglaterra
Véase también: Condados de Inglaterra
Divisiones administrativas de Inglaterra.
Divisiones administrativas de Inglaterra.

Históricamente, la tapa de la jerarquía administrativa en Inglaterra era los condados. Estas divisiones habían emergido de un espectro grande de viejas unidades territoriales inglesas. Antes de la unificación, eran algunos reinos, como Essex y Sussex; Ducados, como Yorkshire, Cornualles y Lancashire o, simplemente, áreas de tierra donadas a algun noble, como es el caso de Berkshire.

Estos condados aún existen en su forma original, o casi, formando los condados tradicionales de Inglaterra. En muchos locales, sin embargo, fueron profundamente cambiados o completamente abolidos como municipios administrativos, devido a varios fatores.

Desde el final del siglo XIX, ocurrió una serie de reorganizaciones del gobierno local. La solución a la aparición de grandes áreas urbanas era la creación de grandes condados metropolitanos, centrados en las ciudades (por ejemplo, Greater Manchester). En los 1990s, una reforma del gobierno local comenzó la creación de autoridades unitarias, donde distritos ganaron el estato administrativo de un condado. Hoy en día, existe confusión entre los condados ceremoniales (que no forman siempre una unidad administrativa) y los condados metropolitanas y no-metropolitanas.

Actualmente, Inglaterra se divide en cuatro niveles de subdivisiones administrativas: regiones, condados, distritos y parroquias.

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Inglaterra

Inglaterra comprende la mayoría de la mitad sur de la isla de Gran Bretaña, y limita al norte con Escocia y al oeste con Gales. De acuerdo al censo de 2001 la población de Inglaterra era de 49.138.831 habitantes.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Inglaterra

El suelo se utiliza para algún tipo de agricultura porque es muy eficiente y productivo. Se cultiva trigo, cebada, centeno, remolacha azucarera, oleaginosas y patatas. Se explota la madera de árboles como el roble, haya, fresno, olmo, pino y abeto. La industria pesquera es muy importante para el sur de Inglaterra, Kingston-upon-Hull, Grimsby, Plymouth. La minería como el carbón y el hierro fueron elementos claves para industrialización. También hay minerales como la sal. Inglaterra posee grandes recursos energéticos y es excelente productor de petróleo y gas natural. Otras fuentes de energía son el carbón y la energía nuclear. Se desarrollan las industrias de alta tecnología, (farmacéuticas, electrónicas, aerospaciales y de equipos para plataformas petroleras marinas). De fibra óptica de alta calidad para toda Europa. Su moneda es la libra esterlina.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Inglaterra
Extensión del idioma inglés en el mundo
Extensión del idioma inglés en el mundo

.

[editar] Cultura

Días festivos
Fecha Nombre local Nombre en español Notas
1 de enero New Year's Day Año Nuevo
marzo/abril Good Friday Viernes Santo
marzo/abril Easter Monday Lunes de Pascua
25 de diciembre Christmas Day Día de Navidad
26 de diciembre Boxing Day San Esteban


Otras celebraciones
Fecha Nombre local Nombre en español Notas
14 de febrero St. Valentine's Day Día de San Valentín
17 de marzo St. Patrick's Day San Patricio Es una celebración de origen irlandés, pero

también se celebran desfiles en Inglaterra

1 de abril April Fools' Day Día de los Santos Inocentes
31 de octubre Halloween
5 de noviembre Guy Fawkes' Night También llamada 'Bonfire Night'
24 de Diciembre Christmas Eve Nochebuena
31 de diciembre New Year's Eve Fin de Año o Nochevieja

[editar] Véase también

[editar] Referencias

  1. National Statistics Online - Population Estimates. URL acedida el 12 de Augosto de 2006.
  2. En el original latino: "Haec in praesenti, iuxta numerum librorum, quibus lex divina scripta est, quinque gentium linguis, unam eandemque summae veritatis et uerae sublimitatis scientiam scrutatur, et confitetur, Anglorum videlicet, Brettonum, Scottorum, Pictorum et Latinorum, quae meditatione scripturarum ceteris omnibus est facta communis."
  3. De este modo, en el capítulo primero de la obra se dice: "Cinco pueblos hay en la isla de Britania: Los anglos, los bretones, los pictos, los escotos y los latinos".

[editar] Enlaces externos

Wikisource


 
Los países constituyentes del Reino Unido
Bandera del Reino Unido
Bandera de Inglaterra Inglaterra | Bandera de Escocia Escocia | Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte | Bandera de Gales Gales

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu