Usuario Discusión:Chanchocan
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Chanchocan. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:
- Los cinco pilares de Wikipedia explican de forma resumida las principales políticas;
- Las instrucciones para editar una página explican cómo dar formato a tus colaboraciones; quizás te interesa también saber cómo empezar una página;
- La página de ayuda explica la filosofía del proyecto y cómo colaborar. Además dispone de un consejo nuevo cada día;
- El tutorial de Wikipedia te permite familiarizarte rápidamente con la interfaz de usuario;
- El manual de estilo y las convenciones de títulos son buenas guías para orientar la redacción;
- Si quieres hacer pruebas de edición ve a la Zona de pruebas.
- Si quieres aportar documentos multimedia, lee cómo añadir imágenes y la guía sobre las licencias legalmente aceptables.
Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.
Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.
Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Con la colaboración y cooperación de cada uno de nosotros es posible construir este proyecto. --petronas 01:12 8 jul 2006 (CEST)
[editar] Edición de campo eléctrico
¡Hola Chanchocan! Veo que es un "novato" n_n . No se ofenda, yo también lo he sido, y probablemente lo sea. Le recuerdo que el campo eléctrico, no se limita al caso estático, sino que puede existir aún sin haber carga eléctrica, como decía el artículo antes de que lo modificara. La organización del artículo era la siguiente: campo eléctrico describe al campo eléctrico en forma generalizada, el caso estático y el dinámico tienen ambos un artículo propio (o deberían). Por supuesto que aquel debe tener salida a temas relacionados, sino no tendría sentido. Si cree que es mejor la organización que le dio (en el artículo correspondiente a campo eléctrico tratar sólamente el caso estático), me gustaría saber sus justificaciones. Un abrazo --Matías 04:04 8 jul 2006 (CEST)
[editar] Campo electrostático
Hola Chanchocan, he visto tus aportes a Campo electrostático y opino que son muy buenos, por lo cual escribo para contar que he estado pensando en la conveniencia de dividir el artículo, pasando a artículos separados el cálculo para los diversos casos de cargas:
- Campo eléctrico por cargas puntuales
- Campo eléctrico por distribuciones lineales de carga
- Campo eléctrico por distribuciones superficiales de carga
- Campo eléctrico por distribuciones volumétricas de carga
Tiene la desventaja que no está todo junto, y las ventajas de hacer menos pesada la carga del artículo y más cortos los títulos. Pienso que favorecería el formato, al no arrancar el artículo con un índice tan largo, tu verás. Saludos, Tano 23:30 18 jul 2006 (CEST)
- Mirá vos... bien dicen que Dios los cría y ellos se juntan! :) Tano 05:05 19 jul 2006 (CEST)
[editar] Borrado de artículos
Hola, antes de entrar en el tema te comento que hice algunos cambios en Interacción electrostática, para analizar si borramos el artículo, lo mantenemos como referencia o lo redireccionamos a Ley de Coulomb, espero tus apreciaciones.
Respecto del borrado de páginas, en un caso así se aplicaría la plantilla
- {{sinrelevancia|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}}}
que despliega un aviso de "sin relevancia aparente, etc" y que, pasado un tiempo, hace que un bibliotecario la borre si no hay posiciones en contrario. En otros casos, debes seguir las instrucciones especificadas en Wikipedia:Páginas para borrar, acá lo de Commons no funciona. Saludos, Tano 07:48 25 jul 2006 (CEST)
- Listo, ya puse redirección a Ley de Coulomb. Lo que sí haría, sería meter en este artículo un par de líneas sobre la interacción entre cargas eléctricas. Saludos, Tano 06:39 26 jul 2006 (CEST)