Chevrolet Chevette
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Chevrolet Chevette era una version económica americana de la plataforma mundial "T" de General Motors de los años 70, que también fue vendida como Vauxhall Chevette, Opel Kadett, Isuzu Gemini y Holden Gemini, entre otros.
Estos vehículos caracterizados por tener un bajo costo y su alta variedad de modelos se han convertido en uno de los autos más vendidos y comunes del mundo, y aun siguen siendo muy comunes en países como Brasil y Colombia.
Una de las características principales de este fabuloso auto es que mantiene una estetica futurista en esa década ganando, prestigio y fans en todo el mundo.
[editar] Historia
El primer modelo de la plataforma "T" fue lanzado en Brasil bajo el nombre de Chevette en 1974, como sedán de dos puertas. La línea brasileña del Chevette incluyó una version hatchback de 3 puertas, una versión station-wagon de 2 puertas (conocido como Marajó) y una camioneta comercializada como Chevy 500 que fue producida hasta 1994.
Se equipaban con dos versiones de motores originales:
- 1.6 litros. Se fabricaron principalmente en Brasil.
- 1.8 Litros. Se fabricaron principalmente en los Estados Unidos.
[editar] Modificaciones
Hoy en día es muy común la modificación de este automóvil. Muchas personas los compran a un bajo precio y los restauran de manera espectacular, variando los componentes y reglajes de fabrica de su motor en los que se pueden obtener fácilmente los 218 cv. Gran cantidad de potencia para un auto de 700 Kg.
Hoy en día muchos cambian su motor y su caja por los de:
- Ford Sierra (6 Cil.)
- Chevrolet Opala (Impala) (6 Cil.)
- Ford Explorer (6 Cil.)
- Chevrolet Blazer (6 Cil.)
- Ford Mustang (8 Cil.)
- el famoso Chevrolet Camaro (8 Cil.) que transforma a este auto en un cohete en los Piques Callejeros y Organizados.
Uno de los defectos en este modelo es su dinámica muy inestable en la carreteras pero muy buena en las calles. Para perzonalizarlo se recomienda algo muy simple y barato que es un buen recorte en el capó, cambio de llantas, buenas butacas de tuning, y una buena pintura metalizada. En el caso de carreras sería aconsejable cambio de suspensión, motor v6, alerón, un buen toma de aire en los laterales y un buen turbo. Son las combinaciones perfectas para tener potencia y control en un clásico que lideró el mercado automotriz en los 70.