Chos Malal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chos Malal es una ciudad ubicada en el norte de la provincia de Neuquén (Argentina), capital del departamento homónimo.
Las coordenadas de esta ciudad son :37°23′ S 70°16′ O.
La altitud es de 807 msnm.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Fue fundada el 4 de agosto de 1887 por el coronel Manuel Olascoaga a partir del fortín "IV División", siendo la primera capital concreta (le habían precedido los fortines de Ñorquín y Campana Mahuida) del Territorio del Neuquén, hasta 1904, en que la sede de las autoridades fue trasladada a la ciudad de Neuquén.
La fundación de Chos Malal obedeció al objetivo de controlar las rutas de arreos de ganados entre los dos lados de la cordillera de los Andes, y esto se realizó poco después de que se desalojara de una especie de fortaleza ubicada en Varvarco a un grupo de contrabandistas y "cuatreros".
De esa época queda el antiguo edificio de la Casa de Gobierno que tiene ciertas semejanzas con un pequeño castillo medieval.
[editar] Geografía
Su nombre proviene de la lengua mapuche y significa "corral amarillo", denominación descriptiva por el acentuado color de los bosques de radales y maitenes durante los otoños en las zonas montañosas que la circundan.
La ciudad de Chos Malal se encuentra rodeada por el Río Neuquén y el Río Curi Leuvú, y se alza en cercanías de la Cordillera del Viento, que se extiende en sentido sur-norte, hasta el Volcán Domuyo.
[editar] Clima
El clima es continental de altura, con inviernos fríos ( de frecuentes nevadas) y veranos de días cálidos y noches frescas. La zona en donde está emplazada la ciudad se encuentra practicmente en el área de contacto entre las vegetaciones xerófilas (al este) y los bosques de coníferas (al este) existiendo abundantes vegas y mallines.
[editar] Demografía
Contaba con 11.361 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 33,2% frente a los 8.529 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.
[editar] Comunicaciones
Se vincula a través de la Ruta Nacional 40 con las ciudades más importantes de la provincia, como Zapala, Junín de los Andes y San Martín de los Andes, encontrándose asimismo a 400 km al norte de la ciudad de Neuquén. La ruta provincial 43 se interna hacia el oeste en una bella región andina comunicando a Chos Malal con la población de Andacollo.