Churriana de la Vega
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | España | ||||
• Com. Autónoma | Andalucía | ||||
• Provincia | Granada | ||||
• Comarca | Vega de Granada | ||||
Ubicación | |||||
• Altitud | 655 msnm | ||||
Superficie | 7 km² | ||||
Población | 8.679 hab. (2005) | ||||
• Densidad | n/d | ||||
Gentilicio | Churrianero, ra | ||||
Código postal | 18194 |
||||
Alcalde | R. Vicente Valero Rodríguez (PP) |
Churriana de la Vega es un municipio situado en la parte central de la Vega de Granada (provincia de Granada), a unos 6 km de la capital granadina, en el sureste de España. Esta localidad limita con los municipios de Vegas del Genil, Granada, Armilla, Alhendín, Las Gabias y Cúllar Vega.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Las primeras fuentes históricas escritas son de la Edad Media, dedicándose sus tierras a la producción agrícola y la industria de la seda. En el final del reino nazarí de Granada, tuvieron lugar en Churriana, las negociaciones previas de Gonzalo Fernández de Córdoba en nombre de los Reyes Católicos, con los representantes de Boabdil, para llevar a Santa Fe las Capitulaciones de rendición de Granada.
Durante la invasión de España por las tropas napoleónicas Churriana fue víctima de los franceses, sufriendo la expoliación de su ganadería y producción agrícola.
[editar] Arte
- Iglesia parroquial de la Visitación de la Virgen.
- Baños árabes.
- Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza.
- Casa Calvo Valero.
[editar] Fiestas
- Cabalgata de Reyes.
- Fiesta de Nuestro Padre Jesús.
- Jueves Lardero.
- Semana Santa.
- Fiesta de la Cruz.
- Fiesta de San Roque.
- Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza.
[editar] Churrianeros ilustres
- Salvador Sánchez Povedano, torero, llamado Frascuelo.