Club Baloncesto Zaragoza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Club Baloncesto Zaragoza (CBZ) es un club de baloncesto español de la ciudad de Zaragoza (Aragón) fundado en 1981, heredero del histórico zaragozano C.N. Helios, al que compró el derecho de competir en la Primera División de la Liga Nacional.
Los mejores años del CBZ fueron los años 80 y 90, cuando la entidad formó parte de la élite del baloncesto español. Patrocinado por la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI), fue conocido comercialmente como CAI Zaragoza.
El CBZ es uno de los fundadores de la ACB y disputó su competición durante 14 temporadas ininterrumpidas, entre 1983-1984 y 1995-1996, cuando perdió la categoría debido a unos problemas económicos derivados del sobreesfuerzo económico realizado a principios de los años 90. La CAI dejó de patrocinar a la entidad presidida por José Luis Rubio tras el fracaso deportivo de 1992 (no conseguir la clasificación para la Liga Europea), siendo Natwest y Amway quienes financiaron al club durante los últimos cuatro años en la ACB.
Durante su periplo en la élite, el CBZ conquistó dos Copas del Rey (en 1984 y 1990), siendo finalista en otras dos ocasiones (en 1992 y 1995). Además, fue el tercer clasificado de la Liga ACB en las temporadas 1986-1987 y 1987-1988, tan sólo por detrás del F.C. Barcelona y el Real Madrid. En aquella época, junto al Joventut, era la alternativa al poder de los dos grandes. Actualmente, la competición está mucho más equilibrada.
En 1991, el CAI fue subcampeón de la Recopa de Europa al perder la final, disputada en Ginebra, contra el PAOK Complan por un ajustado y polémico 76 a 72 favorable a los de Salónica.
Al término de la temporada 1995-1996, el primer equipo fue expulsado de la ACB por los ya citados problemas económicos; manteniéndose únicamente en competición algunos conjuntos de las categorías inferiores. Posteriormente, el senior del CBZ volvió a disputar una competición nacional, la Liga EBA, pero la experiencia del Adecco Zaragoza no duró más de dos años.
Con el propósito de devolver a la capital aragonesa al baloncesto de élite masculino, en 2002 se fundó un nuevo club, el Basket Zaragoza 2002. Con el apoyo financiero de la CAI, se compró la plaza que el gallego Sondeos del Norte tenía en la LEB.
Actualmente, compite en la LEB, la antesala de la Liga ACB. Pese a no militar en una división de honor, el CAI es uno de los equipos europeos con mayor número de abonados.
Disputa sus encuentros en el Pabellón Príncipe Felipe, que fue inaugurado el 17 de abril de 1990 y cuenta con una capacidad para 10.500 espectadores. El recinto es uno de los más importantes pabellones de baloncesto de Europa y, por ello, fue sede de dos finales a cuatro de la Liga Europea, entre otros acontecimientos deportivos.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
[editar] Nombres Comerciales
El Club Baloncesto Zaragoza ha tenido cinco denominaciones comerciales a lo largo de su historia y su sucesor, el Basket Zaragoza 2002, sólo una hasta el momento.
[editar] Palmarés
[editar] Nacional
- 2 Copas del Rey: 1983-1984 y 1989-1990.
- 1 Copa del Príncipe: 2003-2004.
[editar] Historial
[editar] Liga
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
[editar] Copa del Rey
- 1983-1984. Campeón, contra el F.C. Barcelona (81-78) en Zaragoza.
- 1989-1990. Campeón, contra el Ram Joventut (76-69) en Las Palmas.
- 1991-1992. Subcampeón, contra el Estudiantes Caja Postal (61-56) en Zaragoza.
- 1994-1995. Subcampeón, contra el Taugrés Vitoria (88-80) en Granada.
[editar] Copa del Príncipe
- 1984-1985. Subcampeón, contra el Arabatxo Baskonia (93-85) en Villanueva de la Serena.
- 2003-2004. Campeón, contra el Plasencia Galco (89-82) en Zaragoza.
[editar] Supercopa de España
- 1984-1985. Subcampeón, contra el Real Madrid C.F. (101-61).
[editar] Competiciones Europeas
- 1983-1984. Copa Korać: Eliminado en semifinales.
- 1984-1985. Recopa de Europa: Eliminado en semifinales.
- 1985-1986. Copa Korać: Eliminado en octavos de final.
- 1986-1987. Copa Korać: Eliminado en semifinales.
- 1987-1988. Copa Korać: Eliminado en la liguilla de cuartos de final.
- 1988-1989. Copa Korać: Eliminado en la liguilla de cuartos de final.
- 1989-1990. Copa Korać: Eliminado en la liguilla de octavos de final.
- 1990-1991. Recopa de Europa: Subcampeón, contra el PAOK Complan (76-72) en Ginebra.
- 1991-1992. Copa Korać: Eliminado en la liguilla de octavos de final.
- 1992-1993. Eurocopa (Recopa): Eliminado en semifinales.
- 1993-1994. Copa Korać: Eliminado en la liguilla de octavos de final.
- 1995-1996. Copa Korać: Eliminado en la liguilla de octavos de final.
[editar] Entrenadores Históricos
- Años 80: León Najnudel, Chuchi Carrera y Manel Comas.
- Años 90: Manel Comas, Herb Brown y Alfred Julbe.
- Años 00: Alfred Julbe.