Coronel Pringles (partido)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pringles |
|||
---|---|---|---|
|
|||
Nombre oficial | Partido de Coronel Pringles | ||
Cabecera | Coronel Pringles | ||
País Provincia |
Argentina ![]() Buenos Aires ![]() |
||
Fundación Fundador |
5 de julio de 1882 ley 1497 |
||
Población: | |||
- Total | 23.794 habitantes (INDEC, 2001) | ||
- Densidad | 4,54 hab./km² | ||
- Crecimiento intercensal | 3,88 % | ||
Gentilicio | pringlense | ||
Código telefónico | 02922 | ||
Código postal | B7530 | ||
Localización: | |||
- Latitud | 38°00′ S | ||
- Longitud | 61°01′ W | ||
Superficie | 5.257 km² | ||
Distancia: | |||
- de Buenos Aires | 597 km | ||
- de La Plata | 520 km | ||
Patrono | |||
Intendente | {{{intendente}}} | ||
Sitio_web | http://www.coronelpringles.gov.ar | ||
IFAM | IFAM |

Coronel Pringles es un partido de la provincia argentina de Buenos Aires.
Tiene 23.794 habitantes (Censo INDEC 2001) y su cabecera es la ciudad de Coronel Pringles.
Otro de sus principales centros urbanos es la localidad de Indio Rico.
Sus principales actividades económicas son la Agricultura y la Ganaderìa
[editar] Historia
1882 nace el núcelo urbano, a partir de la ley provincial que dividía al Partido de Tres Arroyos en los distritos de Coronel Suárez, Tres Arroyos y Coronel Pringles. La primera autoridad que tuvo el partido fue el Juez de Paz Juan Pablo Cabrera
- 1892 1er. Intendente Florencio Gutiérrez
[editar] Toponimia
En homenaje del oficial Cnel. Juan Pascual Pringles del "Regimiento de Granaderos a Caballo" del General José de San Martín; luchando contra los realistas en el combate de Chancay en las luchas por la independencia.
[editar] Localidades del partido
- Coronel Pringles
- El Divisorio
- El pensamiento
- Indio Rico
- Lartigau
- Coronel Falcón
- Krabbe
- Las Mostazas
- Pillahuinco
- Reserva
- Stegmann