Cruceiro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El cruceiro (en español crucero) es un monumento religioso constituido por una cruz de piedra sobre un pilar, situado en un lugar público, principalmente encrucijadas, atrios de iglesias y otros lugares, en los que, en algunos casos existían cultos paganos a la naturaleza. Se trata de uno de los monumentos más característicos de Galicia (España). Es una obra de arte popular, esculpida en granito, que surge en los más inesperados rincones.
Su origen puede situarse en el siglo XIV, pero su mayor desarrollo se produjo en el siglo XVII. Está constituido por varios elementos:
- Plataforma de una o más gradas.
- Pedestal, normalmente cuadrangular, liso o con inscripciones.
- Fuste (o varal), cuadrangular, octogonal o cilíndrico, liso con motivos diversos (escalera, martillo, tenazas, calaveras, serpiente, "santiños" (escenas del Pecado Original).
- Capitel, de compleja y variada composición (volutas, calaveras, querubines alados).
- Cruz, raramente sola, con un Cristo Crucificado en su cara anterior, y una imagen de la Virgen María o de algún santo en su cara posterior.
La expresión simplificada del cruceiro es la cruz de piedra, sola, sin nada más. Existen también los denominados cruceiros de capeliña, en los cuales el capitel está sustituido por una capilla en piedra con imágenes.
[editar] Bibliografía
- Castelao, As Cruces de pedra na Galiza, Vigo, Editorial Galaxia, 1984, pg. 286, ISBN 84-7154-470-9.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Cruceiro.Commons
- Descripción de los cruceiros.