Cuenca del Henares
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Según la Guía de Turismo Rural y Activo, editada por la Dirección General de Turismo (Consejería de Economía e Innovación Tecnológica)[1] la Cuenca del Henares es una cuenca de un riquísmo patrimonio histórico y artístico, cuyo centro gravita sobre la ciudad de Alcalá de Henares. Otros municipios de interés monumental son Santorcaz y Loeches.
En esta histórica zona, sembrada de huertas y cereal, podemos contemplar diversas aves acuáticas, cigüeñas blancas, avutardas y cernícalos, así como perdices y codornices.
Son lugares de interés natural las Riberas del Henares y Jarama y la Cañada Real Galiana. La flora se compone principalmente de álamos, chopos y sauces, típica vegetación de ribera.
Municipios:
- Ajalvir
- Alcalá de Henares
- Anchuelo
- Camarma de Esteruelas
- Cobeña
- Corpa
- Daganzo de Arriba
- Fresno de Torote
- Loeches
- Los Santos de la Humosa
- Meco
- Mejorada del Campo
- Pezuela de las Torres
- Santorcaz
- Torres de Alameda
- Valdeavero
- Valverde de Alcalá
- Velilla de San Antonio
- Villalbilla
[editar] Referencias
[editar] Véase también
Cuenca del Henares | ![]() |
---|---|
Ajalvir | Alcalá de Henares | Anchuelo | Camarma de Esteruelas | Cobeña | Corpa | Daganzo de Arriba | Daganzo de Arriba | Fresno de Torote | Los Santos de la Humosa | Meco | Mejorada del Campo | Pezuela de las Torres | Santorcaz | Torres de Alameda | Valdeavero | Velilla de San Antonio | Villalbilla |