Delta Cephei
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Delta Cephei | |
---|---|
Datos de observación Época J2000 |
|
Constelación | Cepheus |
Ascensión recta (α) | 22h 29m 10.27s |
Declinación (δ) | +58° 24′ 54.7″ |
Magnitud aparente | 4,07 (3,48–4,37) |
Color | n/d |
Características físicas | |
Clasificación estelar | F5 Iab (F5Ib-G2Ib) |
Tipo | n/d |
Masa | 5 M☉ |
Diámetro | n/d km (41.6☉) |
Índice de color (B-V) | 0,60 |
Magnitud absoluta | -3,47 |
Luminosidad | 2.000 L☉ |
Temp. superficial | 5.500–6.800 K |
Periodo de rotación | n/d |
Variabilidad | Estrella variable Cefeida |
Periodo de oscilación | 5,366 días |
Astrometría | |
Mov. propio en α | 16,47±0,69 arcsec/año |
Mov. propio en δ | 3,55±0,64 arcsec/año |
Velocidad radial | -16,8 km/s |
Distancia | 891 años luz (273 pc) |
Paralaje | 3,66 ± 0,15 arcsec |
Sistema | |
Nº componentes | n/d |
Acompañantes | n/d |
Planetas y otros astros | n/d |
Otros nombres | |
27 Cep, HR 8571, BD +57°2548, HD 213306, SAO 34508, FK5 847, AAVSO 2225+57, IRAS 22273+5809, HIP 110991 |
Delta Cephei (δ Cephei) es la cuarta estrella en magnitud aparente de la constelación Cepheus o Cefeo. Es el prototipo de estrella variable Cefeida, a la que da su nombre. Fue la segunda de este tipo en ser descubierta (tras Eta Aquilae) y la que más cerca se encuentra del Sol.
John Goodricke observó ya la variabilidad de esta estrella en 1784, la cual ocurre con una periodo de reloj de precisión de 5 días 8 horas 47 minutos y 32 segundos. Es una de las pocas estrellas variables cuyo cambio de brillo (entre las magnitudes 3,5 y 4,3) puede apreciarse a simple vista, sin ayuda de instrumentos.
Delta Cephei tiene dos estrellas compañeras de 7º y 13º magnitud respectivamente, con la primera de las cuales se cree que forma una pareja física.
El estudio de las estrellas variables tipo Delta Cephei ha proporcionado a los astrónomos valiosa información, principalmente para la medición de distancias astronómicas.