Deporte en México
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El deporte en México es muy variado, y en el transcurso de los años han surgido varias figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional como en el amateur. Además, el país ha albergado diferentes eventos de talla internacional entre los cuales se incluyen dos Campeonatos Mundiales de Fútbol y unos Juegos Olímpicos de Verano.
[editar] Acontecimientos deportivos internacionales organizados por México
- XIX Juegos Olímpicos de México de 1968
- II Juegos Panamericanos de 1955
- VII Juegos Panamericanos de 1975
- I Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1926
- VII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1954
- XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1990
- X Universiada de 1979
- IX Copa Mundial de Fútbol México '70
- XIII Copa Mundial de Fútbol México '86
- IV Copa Confederaciones de 1999
- II Copa de Oro de la CONCACAF de 1993
- VII Copa de Oro de la CONCACAF de 2003
- IV Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1983
[editar] El deporte de conjunto profesional en México
- Fútbol: Equipos de fútbol mexicanos.
- Béisbol: Equipos de béisbol mexicanos.
- Básquetbol: Equipos de básquetbol mexicanos.
[editar] Deportistas destacados
[editar] Atletas
[editar] Corredores[editar] Fondistas[editar] Marchistas
[editar] Basquetbolistas
[editar] Beisbolistas
[editar] Boxeadores
[editar] Ciclistas
[editar] Clavadistas
[editar] Futbolistas[editar] Americano
[editar] Femenino
|
[editar] Playero[editar] Rápido
[editar] Sala[editar] Fútbol
[editar] Golfistas[editar] Karatecas[editar] Luchadores
[editar] Nadadores
[editar] Pesistas
[editar] Pilotos
[editar] Polistas[editar] Taekwondoines
[editar] Tenistas
[editar] Toreros[editar] Veleristas
[editar] Voleibolistas[editar] Waterpolistas |