Deportes Naval
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Naval | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Club Deportivo y Social Naval de Talcahuano Sociedad Anónima Deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Choreros, Navalinos, Albiazules | ||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 24 de agosto de 1972 | ||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | El Morro Ramón Unzaga Asla Talcahuano, Chile |
||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | |||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 7.142 | ||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Director Técnico | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Tercera división chilena | ||||||||||||||||||||||||||||
2006 | Zona Sur, 5º | ||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||
|
El Club Deportivo y Social Naval de Talcahuano es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de Talcahuano en la VIII Región del Biobío. Fue fundado el 27 de agosto de 1972 y juega en la Tercera división chilena. Su clásico rival es Huachipato
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El 13 de marzo de 2004, el representativo del puerto chileno de Talcahuano, pasó del nombre de Deportes Talcahuano al de Naval, reviviendo a un histórico club chileno, Deportes Naval de Talcahuano, club que perteneció siempre a la Armada de Chile, con base en la Segunda Zona Naval de Chile, que había sido fundado el 21 de mayo de 1944 y que en 1990 se retiró del campeonato de Primera División del futbol chileno.
[editar] El viejo Naval
Equipo fundado como "asociacion naval de foot-ball" el 21 de mayo de 1944 este equipo uno de los principales animadores del Campeonato Regional, competencia en la que participaban los equipos del sur de Chile, del cual fue campeón los años 1949 (debutante en este campeonato), 1951, 1952, 1953, 1954, 1955 y 1957. Obtuvo, además, los subcampeonatos de 1956, 1958, 1959 y 1960.
Naval de Talcahuano es, oficialmente, el único equipo de futbol chileno que ha tenido el honor de ser designado equipo olímpico, y así fue para representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, en Finlandia, donde enfrentó a la selección de fútbol de Egipto, con un resultado final de 4-5 en contra. Ésta fue una designación que jamás volvió a honrar a un equipo nacional.
Para un partido amistoso, la escuadra porteña volvió a vestirse de rojo cinco años después. Representó al país en un partido amistoso frente a la selección peruana en Lima. Los peruanos estaban integrados, en su mayoría, por jugadores profesionales y, siendo los chilenos un equipo amateur, el resultado final fue un empate a uno.
Un año después, en su calidad de campeón regional en 1953 en la ciudad de Angol, Naval enfrentó al monarca del fútbol profesional: Colo-Colo con varios seleccionados nacionales. Los porteños volvieron a hacer historia al ganar por 3 goles a 2.
El rey Pelé pisó la cancha de El Morro, cuando en 1963 el Santos de Brasil midió fuerzas con la escuadra porteña. El resultado, un categórico 5-0 a favor del Santos.
Posteriormente, Naval paso a formar parte del Campeonato Nacional Chileno. En 1971, se coronó campeón de la Segunda División, y en 1972 debutó en la Primera División.
Una buena parte de la historia de Naval se halla en dos libros: Memorias de un Navalino y Naval, un Nombre que fue Chile, ambos de Luis Osses; además de la publicación, en la década del 60, de la revista La Hinchada Navalina.
[editar] Deportes Talcahuano
Por otro, lado el Club de Deportes Talcahuano, equipo que nació de un club amateur de futbol Club de Deportes Los Náuticos, de la competencia local de futbol en Talcahuano, el que en 1991 reemplazó a Deportes Naval de Talcahuano, pero ya no en Primera División sino en la Tercera División. En 1992 el club pasa a denominarse Deportes Talcahuano. Con este nombre, el club se coronó como campeón de la Tercera División en 1999 pasando a la Segunda. Allí estuvo a un paso de subir a la Primera en varias oportunidades. En el año 2005, el nuevo Naval, que había recuperado el nombre en 2004, descendió a Tercera División el año 2005 definiéndose su situación en el último partido el cual jugó de visita en la ciudad de Coronel contra el equipo de Lota Schwager.
[editar] Una nueva institución
El 17 de Noviembre de 2006, estando el club militando en tercera división y en una asamblea de socios se da el puntapié inicial para transformar a Naval en S.A.D.P, para así regresar al sitial de honor del que nunca se debió salir.
[editar] Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón azul, medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta y pantalón azul, medias blancas.