Doñihue
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Doñihue | |
Fundada como | Doñihue |
Fundación | 27 de junio de 1873 |
Población | 16.916 habitantes |
Superficie | 78 km² |
Densidad | 86,7 Hab/km² |
Región | VI del Libertador Bernardo O'Higgins |
Provincia | Cachapoal |
Circunscripción | IX - O'Higgins |
Distrito | Nº 33 |
Gentilicio | Doñihuano/a |
Alcalde |
Belisario Bastías Espinoza (2004-2008) |
![]() |
Doñihue es una comuna de Chile, ubicada en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, específicamente al nororiente del río Cachapoal, en la provincia del mismo nombre.
[editar] Administración
Doñihue integra junto con las comunas de Mostazal, Graneros, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo, Olivar, Coínco, Quinta de Tilcoco, Coltauco y Malloa el Distrito Electoral N° 33 y pertenece a la 9ª Circunscripción Senatorial (O'Higgins). Es representada en la Cámara de Diputados por Alejandro Sule del PRSD y Eugenio Bauer de la UDI. A su vez, es representada en el Senado por Juan Pablo Letelier del PS y Andrés Chadwick de la UDI.
La Ilustre Municipalidad de Doñihue es dirigida por el alcalde Belisario Bastías. El Consejo Comunal de Doñihue está formado por:
- Sylvia Césped (PRSD)
- Juan Pérez (PDC)
- Ximena Meneses (PS)
- Humberto Díaz (Ind/UDI)
- Boris Acuña (PPD)
- Nelson San Martín (RN)
[editar] Tradiciones
Doñihue es un pueblo lleno de tradiciones, como por ejemplo las chamanteras, personas dedicadas a la confección de prendas de vestir (chamantos), que usan los personajes típicos de Chile, los huasos. Cada chamanto tiene un tiempo de confección de al menos 6 meses. Los chamantos de Doñihue fueron utilizados por los líderes que participaron en el encuentro de la APEC realizado en Chile en al año 2004.
[editar] Educación
Esta comuna cuenta con colegios públicos y privados dentro de su jurisdicción. Uno de los recintos educacionales más grandes de Doñihue es la Escuela Laura Matus, a ntes llamada nombre de Escuela E-66.