Downtempo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Downtempo es una denominación que significa “Tempo bajo, ritmo suave”, y explica con sencillez lo que está describiendo. Los ritmos más lentos de la escena, como el dub, el chillout, el lounge o el trip hop, quedan agrupados bajo esta denominación, en una suerte de “super género” que es más útil a la hora de organizar una fiesta o de comprar un disco, que a la hora de describir un sonido.
El funk, el soul, el jazz y otros tantos estilos, pasan a formar parte de este pequeño universo downtempo cuyas cunas se hallan en Europa, específicamente en la zona de la antigua Prusia, ya sea en Austria (con los proyectos Tosca o Kruder & Dorfmeister) o Alemania (a través de la etiqueta Compost).
Al downtempo se lo relaciona con un ritmo bailable, pero mucho más racional. Algo así como el pariente “cerebral” del house. Lo cierto es que está en permanente movimiento y su definición se vuelve bastante difusa.
La esencia del downtempo radica en ofrecer ambientes relajados y melodías tenues manejando el tiempo -los beats- de manera adecuada. El downtempo es consecuencia del ambient house y aparece por primera vez a finales del siglo pasado. Ambos poseen elementos similares, pero una marcada diferencia en cuanto a las sensaciones que desean generar a través de sus texturas.
Hooverphonic, Smoke City o Mastretta, son otros nombres que se destacan en esta suerte de “escena” downtempo, que para algunos no es más que la evolución del trip-hop hacia terrenos plácidos, bucólicos, en respuesta a la gran influencia que ha ejercido sobre su sonido el dub jamaicano.