Editorial Molino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Editorial Molino fue creada en Barcelona (España) en 1933 por iniciativa de Pablo del Molino, quien quería crear una colección de novela para el gran público. Editorial Molino se especializó en un género que podría definirse como "popular": novelas de aventuras, novelas policiacas, historias de paisajes lejanos o en épocas pretéritas.
La Editorial Molino publicó numerosas obras que hoy en día son tesoros codiciados por los coleccionistas, fruto de sus setenta años de actividad: Guillermo Brown, Old Shaterhand y Winetou, Hércules Poirot, Bill Barnes, La Sombra, Aventuras en la selva o en el desierto, los Misterios de Enid Blyton, la fantasía de los relatos infantiles... cerca de 10.000 títulos.
En los años cuarenta destacó sobre cualquier otra colección la "Biblioteca Oro" con novelas policiacas y los grandes maestros de la novela romántica de capa y espada, como Rafael Sabatini, y del género de aventuras, como Karl May, Julio Verne o Emilio Salgari. También se hicieron series de manuales populares sobre temáticas diversas.
En los años cincuenta el nombre de Agatha Christie se impuso a cualquier otro, sus novelas se editaron en series de gran aceptación que se continuaron publicando en las décadas posteriores y que llegan hasta la actualidad: un conjunto que reúne cerca de diez millones de ejemplares vendidos.
El cine y la televisión han tomado prestados algunos de los personajes publicados por la Editorial Molino, como el travieso Guillermo Brown de Richmal Crompton o el Old Shaterhand de Karl May, que en la gran pantalla interpretó Lex Barker, sin olvidar las numerosas adaptaciones de los textos de Julio Verne que se han hecho para el cine.