1933
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1930 1931 1932 - 1933 - 1934 1935 1936 |
Décadas: | Años 1900 Años 1910 Años 1920 - Años 1930 - Años 1940 Años 1950 Años 1960 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Tabla anual siglo XX |
Calendario gregoriano | 1933 MCMXXXIII |
Ab urbe condita | 2686 |
Calendario armenio | 1382 |
Calendario chino | 4629 – 4630 |
Calendario hebreo | 5693 – 5694 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1988 – 1989 1855 – 1856 5034 – 5035 |
Calendario persa | 1311 – 1312 |
Calendario musulmán | 1352 – 1353 |
Calendario rúnico | 2183 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 11 de enero - Sucesos de Casas Viejas, alzamiento anarquista, dura reacción del gobierno de Azaña y represión por la Guardia Civil en Casas Viejas (Cádiz).
- 30 de enero - el Presidente de Alemania Paul von Hindenburg nombra a Adolf Hitler canciller.
- 3 de febrero - Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente Sacasa.
- 5 de febrero - Marineros amotinados secuestran el acorazado Zeven Provincien en las Indias neerlandesas.
- 13 de febrero - Huelga general de alumnos de las escuelas de ingenieros y arquitectos por la aprobación de la ley sobre aparejadores.
- 27 de febrero - Incendio del edificio del Reichstag alemán. Hecho provocado por los nazis.
- 4 de febrero - 50.000 personas se manifiestan en Hyde Park (Londres) contra el paro.
- 15 de febrero - Atentado fallido en Miami contra el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt.
- 16 de febrero - La casa alemana Krupp pone a punto el motor Diesel.
- 1 de marzo:
- Gran éxito de la película Violetas imperiales, protagonizada por Raquel Méller.
- Se inauguran las viviendas de la Casa Block de Barcelona.
- 3 de marzo - Un terremoto, seguido de un maremoto, al sur de Yokohama causa la muerte de 3.000 personas.
- 24 de marzo - El Reichstag vota otorgar plenos poderes a Adolf Hitler.
- 17 de mayo - Se aprueba en Madrid la ley de confesiones y congregaciones religiosas.
- 8 de septiembre - En España: Dimite el primer gobierno de Azaña, como consecuencia de los sucesos de Casas Viejas.
- 29 de octubre - Fundación de Falange Española por José Antonio Primo de Rivera.
- 19 de noviembre - Sufragio universal en España, en las Elecciones Generales que dan la victoria a los partidos de la derecha.
- Chile 19 de junio de 1933, se crea la Polícia de Investigaciones de Chile
- Japón se retira de la Sociedad de Naciones e invade el territorio chino.
- Cuba: Golpe de Estado de Batista.
- Alemania abandona la Sociedad de Naciones.
[editar] Arte y literatura
- Federico García Lorca - Bodas de Sangre.
[editar] Ciencia y tecnología
[editar] Deporte
- Campeonato Uruguayo de Fútbol: Nacional se consagra campeón por decimosegunda vez.
- El Alianza Lima de Perú consigue el primer tricampeonato en la liga peruana de futbol.
- Los Acereros de Pittsburg, equipo de la NFL de los Estados Unidos, son estblecidos.
- Primer campeonato profesional de la liga chilena de fútbol, la cual la ganaría el mítico Club Deportivo Magallanes
[editar] Cine
- La amargura del General Yen ("The Bitter Tea of General Yen"), de Frank Capra.
- Cabalgata (película) ("Cavalcade"), de Frank Lloyd.
- La calle 42 ("Forty-Second Street"), de Lloyd Bacon.
- Las cuatro hermanitas ("Little women"), de George Cukor.
- Extasis (pelicula) ("Extase"), de Gustav Machatý.
- El hombre invisible ("The Invisible Man"), de James Whale.
- King Kong ("Kong Kong"), Ernest B. Schoedsack y Merian C. Cooper.
- La novia del cabello blanco ("Bai fa mo nu zhuan"), de Ronny Yu.
- No soy ningún ángel ("I'm No Angel"), de Wesley Ruggles.
- La reina Cristina de Suecia ("Queen Christina"), de Rouben Mamoulian (con Greta Garbo).
- Sopa de ganso ("Duck Soup"), de Leo McCarey (con los hermanos Marx).
- El testamento del Dr. Mabuse ("Das Testament des Dr. Mabuse"), de Fritz Lang.
- Una mujer para dos ("Desing for living"), de Ernst Lubitsch.
- La vida privada de Enrique VIII ("The Private Life of Henry VIII"), de Alexander Korda.
- Volando hacia Río Janeiro ("Flying Down to Rio"), de Thornton Freeland (con Fred Astaire y Ginger Rogers).
[editar] Nacimientos
- 8 de enero - Juan Marsé, escritor español.
- 16 de enero - Susan Sontag, escritora]] estadounidense.
- 2 de febrero - Than Shwe, dictador y militar de Myanmar.
- 13 de febrero:
- Kim Novak, actriz estadounidense.
- Costa-Gavras, director de cine francés de origen griego.
- 18 de febrero - Yoko Ono, esposa de John Lennon.
- 2 de marzo- José Luis Pellicena, actor español.
- 8 de marzo:
- Luca Ronconi, actor, director de teatro y de ópera italiano.
- Fernando González Bernáldez, ecólogo español.
- Carmen de Mairena, actriz transexual española.
- 12 de marzo - Jesús Gil, empresario y político español.
- 14 de marzo - Michael Caine, actor británico.
- 18 de marzo - Sergio Pitol, escritor mexicano.
- 19 de marzo - Felipe Carbonell, humorista español Record Guinness Mundial.
- 15 de abril - Elizabeth Montgomery, actriz estadounidense
- 24 de abril - Raúl Velasco, locutor de televisión mexicana.
- 20 de junio - Danny Aiello, actor estadounidense.
- 6 de julio - Antonio Díaz-Miguel, entrenador de la selección española de Baloncesto.
- 9 de julio - Oliver Sacks, neurólogo inglés.
- 1 de agosto - Toni Negri, filósofo y pensador marxista italiano.
- 6 de agosto - Suchinda Krapayoon, militar tailandés.
- 11 de agosto - Tamás Vásáry, pianista húngaro.
- 18 de agosto - Roman Polański, cineasta polaco.
- 3 de septiembre - Carlos Díaz Medina, alcalde de Cádiz (1982-1994).
- 15 de septiembre - Rafael Frühbeck de Burgos, director de orquesta español.
- 21 de octubre - Francisco Gento, futbolista español.
- 28 de septiembre - Miguel Ortiz Berrocal; escultor español.
- 3 de noviembre -
- Amartya Sen, economista indio.
- Jeremy Brett, actor británico.
- 1 de diciembre - Gerhard Ludwig Goebel, teólogo alemán.
- 2 de diciembre - Guillermo Jiménez Morales, polítoc mexicano.
- 11 de diciembre - Gregorio Camacho, pintor venezolano
- 22 de diciembre - Abel Pacheco, presidente de Costa Rica.
- 23 de diciembre - Akihito, emperador de Japón.
[editar] Fallecimientos
- 17 de enero - Louis Comfort Tiffany, artista y diseñador estadounidense
- 31 de enero - John Galsworthy, novelista y dramaturgo británico, premio Nobel de Literatura en 1932.
- 12 de febrero - Henri Duparc, compositor francés.
- 1 de abril - Salvador Rueda, periodista y poeta español.
- 29 de abril - Konstantinos Kavafis, poeta griego.
- 23 de mayo - José María Vargas Vila, escritor colombiano.
- 2 de junio - Frank Jarvis, atleta estadonidense.
- 3 de julio - Hipólito Yrigoyen, presidente de Argentina (1916-1922 y 1928-1930)
- 14 de julio - Raymond Roussel, Poeta, novelista y músico francés.
- 29 de octubre - Paul Painlevé, matemático, ingeniero aeronáutico y político francés.
[editar] Premios Nobel
- Física - Erwin Schrödinger, Paul Adrien Maurice Dirac
- Química - 1/3 destinado al Fondo Principal y 2/3 al Fondo Especial de esta sección del premio
- Medicina - Thomas Hunt Morgan
- Literatura -Ivan Alekseyevich Bunin
- Paz - Sir Norman Angell (Ralph Lane)
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.